Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57710
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAbad Moran, Jorge, Director-
dc.contributor.authorVaca Briones, Kerly Xiomara-
dc.contributor.author(coautor) Reyna Zamora, Kelvin Dalton-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-07-10T21:29:43Z-
dc.date.available2023-07-10T21:29:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationVaca Briones, K. X. y (coautor) Reyna Zamora, K. D. (2022). Diseño de un sistema de capacitación para el área de costura de una empresa de confección basado en la metodología Toyota. [Proyecto Integrador]. FIMCP: Espol. FIMCP, Guayaquil. 76 páginas-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57710-
dc.descriptionEste proyecto se desarrolla en una empresa dedicada a la confección de prendas de vestir de la ciudad de Guayaquil. El gerente general considera urgente una intervención ante la gran incidencia de problemas de calidad debido a la falta de habilidad en la confección de sus colaboradores. Por lo que, el objetivo es diseñar un sistema de capacitación basado en el método de enseñanza Toyota para el área de costura trazando una ruta crítica de capacitación para las cuatro categorías de productos identificados: camisas, pantalones, blusas y boxers. Se utilizó una metodología que nos permite diseñar desde cero a partir de cinco pasos. Identificando los requerimientos funcionales se generó opciones de diseño considerando también las restricciones. Se dividió el sistema en tres etapas principales, generando para cada una de esta los formatos necesarios. El despliegue del sistema se basó en el uso de dos softwares Excel y Odoo. Se implementó el sistema al módulo de camisas, a tres operarias, obteniéndose como resultado mejorar de uno a dos puntos en los indicadores de evaluación, pudiendo garantizar la calidad de su trabajo. Así también hubo una reducción de 21 minutos en tiempo de manipulación de información sobre las capacitaciones. La métrica sostenible económica se tuvo una reducción del 52.24% en la incidencia de horas extras, la ambiental una disminución del 7% en el consumo de energía eléctrico. Por lo que se concluye que el sistema tiene una aplicabilidad capaz de generar resultados visibles en la mejora de las habilidades los operarios.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent54 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSistema de capacitación-
dc.subjectIndicadores de evaluación-
dc.subjectMétodo de instrucción del trabajo-
dc.titleDiseño de un sistema de capacitación para el área de costura de una empresa de confección basado en la metodología Toyota-
dc.typeIngeniero Industrial (Kerly Xiomara Vaca Briones )-
dc.identifier.codigoespolT-113494-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113494 Vaca Briones Kerly - Reyna Zamora Kelvin.pdf1.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.