Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57902
Title: Diseño del sistema de riego para las áreas verdes en la zona de ingeniería de la ESPOL
Authors: Arias, Mijaíl , Director
Cedeño Chávez, Henry Ernesto
García Villavicencio, Andrés David
Keywords: Diseño agronómico
Aspersión
Diseño hidráulico
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL
Citation: Cedeño Chávez, H. E. y García Villavicencio, A. D. (2022). Diseño del sistema de riego para las áreas verdes en la zona de ingeniería de la ESPOL. [proyecto Integrador ]. ESPOL. FICT .
Description: los recursos que dispone a favor del medio ambiente y la reducción del uso de los recursos agotables, como es el agua potable. Se conoce actualmente que se pagan en planillas por recibir el servicio de agua potable asciende a una cantidad de $ 210.639,22, los cuales del 56% a 70% de lo consumido son por pérdidas atribuidas al riego de áreas verdes. Por lo que ESPOL cancela exclusivamente por motivos de riego un monto de $1312.702,71. Este proyecto trata de poder utilizar el agua del lago de las ingenierías de ESPOL para el riego de las áreas verdes de las zonas de ingeniería. El consumo actual para áreas verdes es de 33.965,57 m3 y respecto al balance de masa, existe una necesidad de riego alrededor de 14025.4 m3, donde se utiliza el riego a través de tubo lleno, por lo cual se está teniendo un desperdicio mayor al que necesitan las plantas, arbustos y césped. Se desarrolló el diseño agronómico para un sistema por goteo para las plantas ornamentales y el diseño del sistema por aspersión para el césped. Para esto fue necesario realizar el diseño en base a las necesidades de las plantas, el tipo de suelo y la topografía. A partir de esto se determinó una frecuencia e intervalo de riego de 6 y 7 días respectivamente, y 40 minutos al día de regadío. Una vez determinada la ubicación, cantidad y disposición de los receptores y aspersores más el diseño agronómico se obtiene un consumo al año de 16.430,34 m3. Se realizó el diseño hidráulico de las tuberías para la distribución del agua para riego respecto a las necesidades de cada sistema, implementando una malla cerrada para reducir pérdidas y controlar velocidades y presiones. Con la implementación del sistema de riego se ha obtenido una reducción del consumo de agua extraída del lago de un 51.3% en gran parte debido a las disposiciones en los tiempo e intervalos de riego. El presupuesto referencial estimado es de $321.307,70 que representa la construcción de los dos sistemas de riego al mismo tiempo, lo cual es lo más recomendado
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57902
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70614 CEDEÃ O CHAVEZ - GARCIA VILLAVICENCIO.pdf8.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.