Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58253
Title: Fomentar la participación y promoción de los servicios turísticos en la ciudad de Quito, impulsando los encadenamientos productivos
Authors: Campuzano S., Juan Carlos , Director
Campos Yépez, María Auxiliadora
Troya Mora, Karen Stefanny
Keywords: Sector turístico
PyMEs
Encadenamientos Productivos
COVID-19
Turismo en Quito
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL
Citation: Campos Yépez, M. A. y Troya Mora, K. S. (2022). Fomentar la participación y promoción de los servicios turísticos en la ciudad de Quito, impulsando los encadenamientos productivos. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .
Description: El sector turístico fue el más afectado con la llegada de la pandemia del COVID-19, ocasionando que las actividades relacionadas tales como: alimentación, agencias de viaje, transporte y alojamiento también se vieran perjudicadas. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar estrategias para la fomentación del Turismo en Quito mediante el análisis de los encadenamientos productivos de este sector para su desarrollo sostenible dado que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de esta ciudad tienen una muy baja participación en lo que respecta a los encadenamientos productivos. Para la recolección de datos e información se utilizaron dos técnicas, encuestas y entrevistas, las encuestas fueron dirigidas a los turistas ecuatorianos específicamente mientras que, las entrevistas se las realizó a dueños y trabajadores de pequeñas y medianas empresas turísticas en Quito. Como resultados se obtuvo que esta ciudad después de la pandemia no ha recibido la misma cantidad de turistas en comparación con años anteriores debido a la situación de inseguridad que el país está atravesando actualmente y a la limitación económica que todavía muchos tienen por la crisis del 2020. Se concluye que muchos de los dueños de los negocios del turismo desconocen o tienen poco conocimiento acerca de lo que son los encadenamientos productivos por lo que ellos prefieren no aliarse con otras empresas porque creen que no les resultará muy beneficioso en la parte económica
metadata.dc.description.abstractenglish: xxxxx
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58253
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: 0000
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-113634 Campos - Troya.pdf775.14 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.