Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58418
Título : Diseño de infoguia ilustrada sobre la menstruación para niñas en la etapa de la pubertad
Autor : Pilay García, María de Lourdes,, Director
Lima Arcos, Emily Isabel
Aldaz Gómez,Juan José
Palabras clave : Educación menstrual
Menstruación
Infoguia
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL
Citación : Lima Arcos, E. I. y Aldaz Gómez, J. J. (2023). Diseño de infoguia ilustrada sobre la menstruación para niñas en la etapa de la pubertad. [Proyecto integrador]. ESPOL. FADCOM .
Descripción : La menstruación afecta a 50% de la población, a pesar de ser un proceso natural de la mujer, existe un estigma social que impide la comunicación abierta y segura del tema, lo que se evidencia en la poca cultura y educación adecuada que tenemos sobre este. Asimismo, la ausencia de información y recursos accesibles sobre la menstruación crea incertidumbre y vergüenza en niñas y adolescentes que pasan por este cambio en sus vidas. Esta falta de acceso puede llevar a lo que llamamos "pobreza menstrual", afectando a niñas de bajos recursos, incluso impactando su capacidad de asistir a las instituciones educativas. El objetivo de este proyecto es la difusión y concientización sobre la educación menstrual, a través del diseño de una infoguia llamada "Una Guía sin Reglas" y un kit de menstruación, que aborda aspectos biológicos, sociales y culturales de la menstruación. Para la propuesta se utilizaron métodos de investigación como la metodología de diseño de Bernard Löbach y design thinking. Se recopiló, categorizó y presentó la información de una forma atractiva para el grupo objetivo que comprende niñas en la etapa de pubertad. Así también, la validación del proyecto fue realizada mediante encuestas y entrevistas a profesionales de diseño, expertos en derechos femeninos y profesionales de la salud, para llegar a una solución óptima y acertada. El diseño final fue presentado a un grupo focal, obteniendo una aceptación favorable de los resultados logrados. Como conclusión, es importante crear nuevas líneas de comunicación sobre temas sensibles pero fundamentales para la vida cotidiana de la mujer, junto a los recursos necesarios y accesibles, resultando en una menstruación digna para todas.
metadata.dc.description.abstractenglish: Menstruation affects 50% of the population, but despite being a natural process for women, there is a lack of proper education, resulting in a stigma that hinders an open and safe communication on the topic. The absence of proper information and accessible resources about menstruation creates uncertainty and shame in girls and adolescents going through this change in their lives. This lack of access can lead to period poverty, affecting girls from low-income backgrounds and even impacting their ability to attend school. The main goal of this project is to raise awareness about menstrual education through the design of an infographic called "A Guide Without Rules" and its derivatives, addressing biological, social, and cultural aspects of menstruation. The proposal is carried out using research methods such as Bernard Löbach's design methodology and design thinking. The necessary information is gathered, categorized, and presented in an engaging way for the target group, which is pubescent girls in Ecuador. The project's validation is done through surveys and interviews with design professionals, women's rights advocates, and healthcare professionals to arrive at an optimal and successful solution. Likewise, the final design is presented to a focus group, obtaining favorable acceptance, and achieving the desired results. In conclusion, it is important to create new lines of communication on sensitive but fundamental topics for women's daily lives, along with the necessary and accessible resources, resulting in dignified menstruation for all.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58418
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ARTE-392
Aparece en las colecciones: Tesis de Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113759_Aldaz - Lima (ARTE-392).pdf3.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.