Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58429
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villafuerte Arias, Ronald,, Director | - |
dc.contributor.author | Jordán Villón, Victor Jorge | - |
dc.contributor.author | Torres Silvers, Paul André | - |
dc.creator | ESPOL | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-16T20:21:29Z | - |
dc.date.available | 2023-10-16T20:21:29Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Jordán Villón, V. J. y Torres Silvers, P. A. (2023). Cortometraje de ciencia ficción que aborda los riesgos asociados a la inmersión excesiva en la realidad virtual. [Proyecto integrador]. ESPOL. FADCOM . | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58429 | - |
dc.description | En la actualidad el uso de herramientas tecnológicas de realidad virtual y de inteligencias artificiales se hace muy habitual dando como resultado menos interacciones física y más interacciones virtuales, todo esto trae como consecuencia varios problemas psicológicos y físicos que podrían causar daños irreversibles en la salud de las personas que utilizan este tipo de artefactos. El proyecto visibiliza las consecuencias de abuso de este tipo de tecnologías por medio de un cortometraje de ciencia ficción que a través de su narrativa cuenta como el protagonista se vuelve adicto a la interacción virtual a tal punto de no distinguir entre la realidad y el mundo virtual. Además, buscamos por medio de este proyecto promover la creación de proyectos de ciencia ficción, ya que al buscar referencias del género dentro del país descubrimos que es un género poco explotado dentro del audiovisual ecuatoriano, atendiendo así a un mercado poco atendido dentro del medio. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 101 páginas | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Ciencia Ficción | - |
dc.subject | Cine Ecuatoriano | - |
dc.subject | Cyberpunk | - |
dc.subject | Cortometraje | - |
dc.title | Cortometraje de ciencia ficción que aborda los riesgos asociados a la inmersión excesiva en la realidad virtual | - |
dc.type | Licenciado en Producción para Medios de Comunicación | - |
dc.identifier.codigoespol | T-113770 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Escuela Superior Politécnica del Litoral | - |
dc.identifier.codigoproyectointegrador | ARTE-406 | - |
dc.description.abstractenglish | Nowadays, the use of technological tools of virtual reality and artificial intelligence is very common, resulting in less physical interaction and more virtual interaction. All this brings as a consequence several psychological and physical problems that could cause irreversible damage to the health of people who use this type of device. This project makes visible the consequences of the abuse of this type of technology through a science fiction short film that through its narrative tells how the protagonist becomes addicted to virtual interaction to the point of not distinguishing between reality and the virtual world. Through this project, we aim to promote the creation of science fiction projects. When looking for references of the genre within the country, we discovered that it is a genre that little has been exploited within the Ecuadorian audiovisual industry, thus serving an underexposed market within the industry | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Producción para Medios de Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-113770 Jordan - Torres (ARTE-406).pdf | 6.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.