Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59534
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza, Alex, Director-
dc.contributor.authorMora Vega, Andrea Carolina-
dc.contributor.authorUlloa Guagua, Mayra Elizabeth-
dc.contributor.authorYagual Espinoza, Marcela Alina-
dc.creatorESPOL EDCOM-
dc.date.accessioned2024-01-09T16:21:59Z-
dc.date.available2024-01-09T16:21:59Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationMora Vega, A. C., Ulloa Guagua, M. E. y Yagual Espinoza, M. A. (2010). Secuestro expréss: campaña de prevención en la ciudad de Guayaquil. [Tesis]. ESPOL EDCOM .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59534-
dc.descriptionEcuador se lo considera un país con un alto nivel de crisis económica y social. Gran parte de la pobreza en el Ecuador, se debe a un bajo nivel de desarrollo económico, la misma que genera inestabilidad social, generando una disyuntiva, la delincuencia. El índice delincuencial en ciertas partes de la ciudad de Guayaquil, se ha ido incrementando paulatinamente. Si se toman en cuenta los datos referenciales de los años anteriores, en relación a las actuales, el índice de delitos cometidos es mayor. El secuestro express apareció como una nueva modalidad de robo en la ciudad y se está incrementando de manera impresionante en muchos rincones del país, se tiene como resultado inseguridad, desequilibrio emocional y muchos otros factores que influyen en las personas que están expuestas cada día a la delincuencia. En el presente documento, se tratará sobre un problema que está afectando cada vez más a nuestra sociedad, ya que el secuestro express se convierte en un acto delictivo que afecta a todo ciudadano, el mismo que preocupa a las autoridades. Este proyecto, que se realizará a nivel de Guayaquil, busca desarrollar una campaña publicitaria, que se difundirá a través de los diferentes medios de comunicación, con el desarrollo de soportes gráficos y pieza audiovisual, tanto para medios impresos, como difusión digital, con la finalidad de llegar al público en general a través del canal que más frecuentan. A continuación, se detallará paso a paso la realización del proyecto propuesto y como lograr su normal desarrollo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent192 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL EDCOM-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSecuestro-
dc.subjectGuayaquil-
dc.subjectPrevención-
dc.titleSecuestro expréss: campaña de prevención en la ciudad de Guayaquil-
dc.typeLicenciado en Diseño Gráfico y Publicitario-
dc.identifier.codigoespolT-69432-
dc.description.city-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorESC819-
dc.description.abstractenglishx-
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - EDCOM

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-69432 MORA-YAGUAL-ULLOA (1).pdf13.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.