Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60432
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre, María Cristina , Director-
dc.contributor.authorOrdoñez Urgiles, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorPesantes Yunda, Danna Eloisa-
dc.creatorESPOL.FCSH-
dc.date.accessioned2024-02-22T15:53:45Z-
dc.date.available2024-02-22T15:53:45Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationOrdoñez Urgiles, C. A. y Pesantes Yunda, D. E. (2023). Aplicación de Metodología Design Thinking para la Creación del Prototipo de una Aplicación que Promueva la Educación Financiera de Mujeres en Zonas Rurales. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60432-
dc.descriptionEl proyecto se centra en la educación financiera de mujeres en zonas rurales de Ecuador, subrayando su importancia para la inclusión financiera y desarrollo económico. Se destaca la falta de acceso a servicios financieros como una manifestación de la inequidad social que afecta a estas mujeres, a pesar de los esfuerzos implementados en el país. Utilizando la metodología Design Thinking, la investigación busca desarrollar una aplicación financiera educativa y accesible, adaptada a las necesidades identificadas a través de entrevistas y grupos focales. Se resalta la creación de una aplicación intuitiva basada en la retroalimentación directa de mujeres rurales, abordando la organización financiera y la transmisión de conocimientos prácticos. En síntesis, el proyecto busca empoderar a las mujeres rurales a través de la educación financiera, contribuyendo al desarrollo socioeconómico sostenible de las comunidades en Ecuador. Palabras Clave: Inclusión Financiera, Crecimiento Económico, Empoderamiento Femenino.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent71 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectInclusión Financiera-
dc.subjectCrecimiento Económico-
dc.subjectEmpoderamiento Femenino-
dc.titleAplicación de Metodología Design Thinking para la Creación del Prototipo de una Aplicación que Promueva la Educación Financiera de Mujeres en Zonas Rurales-
dc.typeEconomista-
dc.identifier.codigoespolT-113982-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Ecuador-
dc.identifier.codigoproyectointegradorADMI-1011-
dc.description.abstractenglishThe project focuses on financial education for women in rural areas of Ecuador, highlighting its importance for financial inclusion and economic development. It highlights the lack of access to financial services as a manifestation of the social inequity that affects these women, despite the efforts implemented in the country. Using the Design Thinking methodology, the research seeks to develop an educational and accessible financial application, adapted to the needs identified through interviews and focus groups. It shows the development of an application based on feedback from rural women, approaching financial organization and the practical knowledge transmission. In summary, the project seeks to empower rural women through financial education, contributing to the sustainable socioeconomic development of communities in Ecuador. Key words: Financial Inclusion, Economic Growth, Female Empowerment.-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113982 ADMI-1011 ORDOÑEZ-PESANTES.pdf1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.