Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaillacho C., Dennys, Director-
dc.contributor.authorMarín Moncada, Eric Lenín-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2024-03-04T14:57:18Z-
dc.date.available2024-03-04T14:57:18Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMarín Moncada, E. L. (2023). Reemplazo de sistema de Servodriver-controlador Analógico por sistema de PLC Siemens con señales de control digital Pto.. [Examen Complexivo]. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 43p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60618-
dc.descriptionEste trabajo de titulación tuvo como objetivo la modernización de un sistema obsoleto, que se encargaba de la producción de fundas plásticas, dicho sistema presentaba, debido a su compleja estructura, fallas continuas al momento de producir fundas plásticas, dichas fallas eran por calibración, por equipos y su control mediante una pantalla HMI, estas anomalías del sistema reflejaban un retardo amplio en la generación de fundas, es decir los tiempos estimados para la entrega de lo producido se alargaban mucho dando lugar a clientes insatisfechos con el servicio. Por ello se optó por la propuesta de un mejoramiento en el sistema, que consta de actualizar de los equipos encargados en dar marcha a la producción, en detalle la propuesta es básicamente la aplicación de un sistema de control de movimiento para un Servo-Drive y Servo-Motor de marca Delta, utilizando un autómata programable S7-1200 y una pantalla H.M.I. KTP 700 para supervisar el proceso. Se realizó con la ayuda del software T.I.A. PORTAL, la pantalla HMI del T.I.A. PORTAL y controlador del Servo-Drive. En la pantalla H.M.I. el usuario ingresa la medida deseada: elige entre modo manual y automático. La opción manual consta de dos direcciones, una hacia adelante y otra hacia atrás con velocidades modificables, mientras se pulsa el botón JOG de adelante o atrás, el eje avanzará hasta que dejes de presionar dicho botón, esto ayuda a calibrar mejor el corte de fundas que en ese momento se desea procesar. 7 La opción automática, tiene varias opciones como, cambio de temperatura en la cuchilla superior y cuchilla inferior, velocidad de corte, contadores para tener la cantidad en números de lo producido, también guardar recetas que significa información de las medidas de fundas, para que, de requerir realizar nuevamente las fundas, se disponga de la información almacenada. Con estos cambios realizados, tanto hardware y software, se logró una mejora de producción de la máquina convertidora, logrando que no tenga demasiadas paradas continuas y mejorando su desempeño, también se realizó el conteo de horas producidas por la máquina y el conteo de cuando la máquina estuvo parada. Logrando que los supervisores posean una mejor información de la máquina y tomen las medidas adecuadas para lograr una mejor producción.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent43 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectProducción de fundas plásticas-
dc.subjectServo-Drive y Servo-Motor de marca Delta-
dc.subjectSistema de control-
dc.subjectHardware y Software-
dc.titleReemplazo de sistema de Servodriver-controlador Analógico por sistema de PLC Siemens con señales de control digital Pto.-
dc.typeMagister en Automatización y Control Industrial-
dc.identifier.codigoespolT-114111-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorFIEC-POSTG035-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114111-FIEC-POSTG035.pdf1.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.