Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDelgado Cabrera, Luisa-
dc.date.accessioned2009-07-22-
dc.date.available2009-07-22-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationDelgado Cabrera, L. (1982). Mejoramiento y diversificación de la producción agrícolas en fincas. [Tesis]. ESPOL. CEC-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6088-
dc.description.abstractEl Cantón Vinces de la provincia de Los Ríos, es uno de los más pobres del país con el 77.63o/o de la población con Necesidades Básicas Insatisfechas como consecuencia, entre otras a los actuales modelos de producción que privilegian la ampliación de la frontera agrícola reduciendo en forma drástica el área de humedales y bosque y con ella su biodiversidad, y reemplazando las huertas tradicionales muy diversas (que por la década de los 50 fueron el espacio generador de fuentes de trabajo familiar y proveedor de alimentos, cuya característica es la producción permanente y diversa), por el establecimiento de cultivos de ciclo corto y pronta "rentabilidad" como es el maíz y el arroz. Esto ha provocado la pérdida de la cubierta vegetal en un 95% lo que ha facilitado un rápido y acelerado deterioro del suelo por erosión hídrica y eólica, la introducción de prácticas no apropiadas para el manejo de los cultivos, la dependencia de los agroquímicos. etc. Todo esto, hace que los campesinos de esta zona hayan alcanzado altos niveles de pobreza y al menos los se¡s meses de verano, sus posibilidades de generar ingresos casi es nula, en estas condiciones el ¡ngreso promedio por familia es de cuatro dólares por día, y cada familia esta conformada en un promedio de 4-6 miembros. (Menos de un dólar por persona). Prolecto: \t(jorsmienn¡ r dilcr\¡fi(¡ción dr ¡r producci/,n ¡sríc!rlr rn lsr ,inc¡\ I'riginu 5 A pesar del deterioro de los recursos naturales, en el sector existe un humedal que conserva caracterÍsticas ¡mportantes por las que ha sido declarado el 14 de marzo del 2000 como S¡t¡o RAMSAR, lo que sign¡fica que la b¡od¡vers¡dad existente en este humedal está proteg¡da bajo las normas y directrices de la convención RAMSAR.-
dc.format.extent83 páginas-
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPRODUCCION AGRICOLASen
dc.subjectFINCASen
dc.titleMejoramiento y diversificación de la producción agricolas en fincasen
dc.typemasterThesisen
dc.identifier.codigoespolT-35797-
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-35797 DELGADO.pdf19.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.