Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6103
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJiménez Haro, Ana María-
dc.contributor.authorPlúa Terán, Lorena Cristina-
dc.date.accessioned2009-07-23-
dc.date.available2009-07-23-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6103-
dc.description.abstractEl manejo de la basura por delegación y mandato de la ley es responsabilidad de las instituciones municipales, sin embargo, la ciudadanía de igual forma debe tener compromisos individuales y colectivos frente al manejo de los desechos que produce. Todos los ciudadanos generamos desechos, por lo tanto, nos vemos en la obligación de hacer algo con ella y dependiendo de nuestras prácticas cotidianas contribuimos a reducir o incrementar los problemas asociados a la generación de basura; en nuestra casa, trabajo, barrio o ciudad. Por lo tanto, es importante que reconozcamos el grado de responsabilidad que tenemos y que hagamos algo por ser parte de la solución y no del problema. Es por eso que a través del Programa Manejo Integral de Desechos Domésticos (PROMIDD) se presenta una alternativa diferente en el manejo de desechos. Además se incluye las microempresa de aseo en zonas de bajo ingresos (MAZBI) y programa RE3 con los cuales se llegaría a instruir a los diferentes grupos de individuos, como niños, adolescentes, adultos, que son los que conforman los hogares, acerca de lo que pueden hacer para terminar con este problema. Nos enfocamos únicamente a los desechos generados por los hogares guayaquileños ya que representan el mayor volumen de basura que llega al relleno sanitario.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMANEJO INTEGRALen
dc.subjectDESECHOS DOMÉSTICOSen
dc.subjectPROMIDDen
dc.titlePrograma de manejo integral de desechos domésticos promidden
dc.typemasterThesisen
Aparece en las colecciones: Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROMIDD-TESIS.DOCDocumento de tesis5.67 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
PROMIDD-TESIS.docxDocumento de tesis2.56 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
PROMIDD-TESIS.pdfDocumento de tesis2.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PROMIDD-TESIS.psDocumento de tesis12.53 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.