Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61148
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBerrezueta P., Rodrigo, Director-
dc.contributor.authorQuizhpi Mejía, Miguel Gerardo-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2024-06-10T16:33:21Z-
dc.date.available2024-06-10T16:33:21Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.citationQuizhpi Mejía, M. G. (1995). Maquinas de Electro-Erosión. [Tesis.]. ESPOL. FIEC: Ingeniería en Electrónica, Guayaquil. 110p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61148-
dc.descriptionLa tesis se inicia con un estudio minucioso de cada una de las partes que conforman una máquina de Electro-erosión. Se han distinguido 3 partes fundamentales en este tipo de máquinas y sobre cada una de ellas se estudian muy detenidamente, estas so1: Parte eléctrica, parte hidráulica y la parte conformada por el fluido dieléctrico. Seguidamente a ello estudiamos de manera profunda los factores que influyen en el rendimiento de este tipo de máquinas las cuales debido al papel que desempeñan tienen una enorme importancia en ser conocidos si se quiere optimizar su funcionamiento y por tanto hacer más competitivo su producción.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent110 Páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDiseño de Maquinas-
dc.subjectSistema Hidráulico-
dc.titleMaquinas de Electro-Erosión-
dc.typeIngeniero en Electricidad-
dc.identifier.codigoespolT-16216-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorESC1618-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-16216 QUIZHPI MEJIA.pdf48.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.