Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61470
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaavedra, Juan, Director-
dc.contributor.authorRamírez Rivera, Anthony Mauren-
dc.contributor.authorInde Yanzapanta, Luis Roberto-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2024-07-09T16:47:02Z-
dc.date.available2024-07-09T16:47:02Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationRamírez Rivera, A. M. y Inde Yanzapanta, L. R. (2011). Estudio de la coordinación de las protecciones por métodos computarizados aplicados al Centro Comercial Mall del Sur. [Tesis.]. ESPOL. FIEC: Potencia, Guayaquil. 112p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61470-
dc.descriptionEn la actualidad muchas de las empresas e industrias cuentan con sistemas eléctricos antiguos que no están sujetos a una coordinación de sus protecciones eléctricas o en su defecto cuentan con coordinaciones fuera de rangos establecidos y como producto de esto se tiene desde perdidas del fluido eléctrico innecesarias hasta incendios por fallas eléctricas no despejadas correctamente. El presente trabajo de investigación trata sobre la coordinación de las protecciones eléctricas en un sistema industrial tipo Centro Comercial (Mall del Sur). Lo cual nos garantizará una alta confiabilidad en los sistemas eléctricos de distribución, el estudio consiste en la coordinación de las protecciones desde el punto de interconexión en las redes de media tensión a 13.8KV hasta las barras de carga a 480 y 220V. A nivel de 13.8KV las protecciones principales se realizan mediante relés SEL 551 y G.E 735, mientras que aguas abajo al mismo nivel de tensión se realiza la protección de los alimentadores mediante Seccionadores-Fusibles trifásicos (los fusibles utilizados son de marca INAEL), finalmente se tiene las barras a 480 y 220V las mismas que son protegidas con Breakers Cutler Hammer. La coordinación es realizada a base de curvas de fusibles, breakers y reles principales mostrando gráficamente los resultados deseados al final del estudio.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent112 Páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCoordinación de Protecciones-
dc.subjectProtecciones Eléctricas-
dc.subjectCortocircuitos-
dc.titleEstudio de la coordinación de las protecciones por métodos computarizados aplicados al Centro Comercial Mall del Sur-
dc.typeIngeniero en Electricidad-
dc.identifier.codigoespolT-83367-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorESC1810-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-83367 RAMIREZ-INDE.pdf11.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.