Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61612| Título : | Análisis de la puesta a tierra del sistema eléctrico de Guayaquil |
| Autor : | Salcedo Guerrero, Adolfo, Director Baque Maldonado, Luis Antonio |
| Palabras clave : | Sistema Eléctrico Guayaquil Líneas de Transmisión |
| Fecha de publicación : | 1983 |
| Editorial : | ESPOL. FIEC |
| Citación : | Baque Maldonado, L. A. (1983). Análisis de la puesta a tierra del sistema eléctrico de Guayaquil. [Tesis.]. ESPOL. FIEC: Potencia, Guayaquil. 280p. |
| Descripción : | En operación normal el sistema eléctrico de la ciudad de Guayaquil tiene sus equipos y líneas de transmisión y distribución libre de sobretensiones. Al producirse fallas de una línea a tierra el sistema soportaría grandes sobretensiones en las fases de falladas si no tuviera conectado a tierra el neutro de los diversos equipos del sistema de potencia. Existen diversas formas de conectar el neutro a tierra dependiendo del equipo o sección del sistema de las metas que se quieren obtener. Lo más practico es llegar a un compromiso entre las corrientes y los sobrevoltajes que se presenten al ocurrir una falla para que las protecciones existentes operen sin ningún inconveniente y los equipos que conformen el sistema estén libres de daño alguno. |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61612 |
| metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | ESC1882 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis en Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| T-5217 BAQUE MALDONADO.pdf | 37.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.