Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarcos Pino, Jorge G., Director-
dc.contributor.authorRamírez C. G. Gentil, Katherine-
dc.creatorESPOL. CEAA-
dc.date.accessioned2024-10-21T14:25:04Z-
dc.date.available2024-10-21T14:25:04Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.citationRamírez C. G. Gentil, K. (1996). Arqueología del sitio la cadena-Quevedo: análisis del componente cerámico de la tola 5. [Tesis]. ESPOL. CEAA .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62327-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación aporta al estudio de la prehistoria ecuatoriana datos significativos para la arqueología de la provincia de los ríos, especialmente en lo referente al fenómeno de construcción de los montículos artificiales llamados ?tolas?. a partir del estudio cerámico-estratigráfico de la tola 5 del sitio la cadena y por medio de la comparación con datos bibliográficos publicados se demuestra que la construcción de este montículo-artificial se inicia en el periodo de los desarrollos regionales, con varios momentos de reconstrucción y reocupación posteriores, continuándose su utilización hasta el periodo de integración.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent135 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. CEAA-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAnálisis Ceramico-
dc.subjectLa Tola-
dc.subjectArqueología-
dc.subjectANALISIS CERAMICO-
dc.titleArqueología del sitio la cadena-Quevedo: análisis del componente cerámico de la tola 5-
dc.typeLicenciada en Arqueología-
dc.identifier.codigoespolT-16635-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorESC2256-
dc.description.abstractenglishXXX-
Aparece en las colecciones: Tesis de Arqueología

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-16635 RAMIREZ.pdf105.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.