Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65355
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMoreno Ortega, Raúl Ignacio-
dc.creatorManzur Hanna, Alberto Director-
dc.creatorNegrete Izurieta, Gustavo Fabrizio Coautor-
dc.date2002-
dc.date.accessioned2025-02-13T21:15:59Z-
dc.date.available2025-02-13T21:15:59Z-
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61365-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65355-
dc.descriptionDiseñar e implementar un sistema de control que permita automaticamente establecer el control del ingreso de agua de alimentación al domo de cada una de las Calderas FRAPAL-FM01, a fin de mantener el nivel de agua adecuado para el proceso de generación de vapor de la unidad. consiste en una sistema de control de lazo cerrado aplicando un control Proporcional Integral (PI) utilizando como elemento de adquisición de datos transistores de presión, diferenciales de presión, de nivel, de temperatura, y de flujo; los mismo que envían una señal de corriente al equipo de control que en este caso es un PLC el cual tiene como elemento final de acción una válvula electro-neumática que responde a una señal de corriente y en función de esta permite el ingreso de un mayor o menor caudal de agua al domo para su control de nivel. Finalmente para la visualización y registro de datos del sistema de control implementa una sala de control donde se centraliza.-
dc.descriptionTesis.-
dc.descriptionDiseñar e implementar un sistema de control que permita automaticamente establecer el control del ingreso de agua de alimentación al domo de cada una de las Calderas FRAPAL-FM01, a fin de mantener el nivel de agua adecuado para el proceso de generación de vapor de la unidad. consiste en una sistema de control de lazo cerrado aplicando un control Proporcional Integral (PI) utilizando como elemento de adquisición de datos transistores de presión, diferenciales de presión, de nivel, de temperatura, y de flujo; los mismo que envían una señal de corriente al equipo de control que en este caso es un PLC el cual tiene como elemento final de acción una válvula electro-neumática que responde a una señal de corriente y en función de esta permite el ingreso de un mayor o menor caudal de agua al domo para su control de nivel. Finalmente para la visualización y registro de datos del sistema de control implementa una sala de control donde se centraliza.-
dc.languageund-
dc.publisherEcuador ESPOL. FIEC: Electrónica Industrial-
dc.publisherGuayaquil-
dc.subjectCalderas-
dc.subjectCALDERAS-
dc.subjectCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES-
dc.subjectControladores Lógicos Programables-
dc.subjectELECTRONICA INDUSTRIAL-
dc.subjectElectrónica Industrial-
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO-
dc.subjectSistema de Control Automático-
dc.titleModernización del sistema de control y monitoreo de alimentación de agua de las calderas FRAPAL-FM01 TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL-
dc.typetext-
Aparece en las colecciones: Colección KOHA 01

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.