Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/656
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Abad Sacoto, Karla Yadira | - |
dc.contributor.author | Beltran Flores, Larry Richard | - |
dc.contributor.author | Vaca Ruiz, Carmen Karina | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-20 | - |
dc.date.available | 2009-02-20 | - |
dc.date.issued | 2009-02-20 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/656 | - |
dc.description.abstract | La necesidad de contar con un sistema de gerencia de procesos de negocio, se debe a que en cualquiera de ellos es crucial la comunicación entre las partes. Un gran número de personas tienen que coordinar sus actividades o al menos compartir información durante el desarrollo del proceso. Aunque todos estos sistemas se implementan, en general, sobre paquetes o herramientas existentes, hay un trabajo importante de definición de los procedimientos y reglas, así como de integración con las herramientas habituales del cliente, en sus sistemas informáticos. Para desarrollar un sistema que administre procesos es recomendable utilizar un motor de Workflow que administre la ejecución de estos. En este artículo se expone un análisis de distintos motores existentes, con el objetivo de mostrar las ventajas y limitaciones que cada uno provee. El análisis se realiza a través de la comparación de cinco motores de Workflow no comerciales y en base a características importantes que deben proveer los motores actuales. Luego se resume el desarrollo de la implementación del proyecto utilizando una de las herramientas de Workflow analizadas. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | FLUJOS DE TRABAJO | en |
dc.subject | ANÁLISIS | en |
dc.subject | PROCESOS | en |
dc.subject | MOTOR | en |
dc.subject | BONITA | en |
dc.subject | SISTEMA | en |
dc.subject | SOLICITUDES | en |
dc.title | Implementación de un sistema para gestión y seguimiento de los documentos procesados por la facultad de ingeniería en electricidad y computación | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1280.pdf | 118.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.