Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65878
Título : Análisis paramétrico del puente Norton de Londres el fortalecimiento de la metodología de monitoreo de salud estructural.
Autor : Burgos Anzules, Luis Nicolás
García Troncoso, Natividad, Director
Palabras clave : Parametrización
Elementos finitos
Simulación
Salud estructural
Fecha de publicación : 3-feb-2025
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Burgos Anzules L.N. (2024). Análisis paramétrico del puente Norton de Londres el fortalecimiento de la metodología de monitoreo de salud estructural. [Proyecto de Graduación]. Escuela Superior Politécnico Litoral.
Resumen : Currently many civil works are at the end of their useful life due to prolonged use or lack of maintenance; in order to improve the praxis of resource management and maintenance this report seeks to establish a comprehensive numerical modeling of a bridge in London so that its behavior is predictable, and it is possible to simulate its response to various events. The resources that were used for the present project were mainly a finite element analysis software and the data provided by those who monitor the bridge, taking into consideration patterns and calculation values in the European and English standards. The use of the software allowed the realization of a model that can be used to show the parameters that are expected to influence during the useful life of the bridge itself, mentioning local instability, masses, inertias, initial and boundary conditions, among others. The simulation performed with the finite element model based on the delivered measurements can be considered satisfactory to continue a parameterization process. Keywords: Parameterization, finite element, simulate, structural health
Descripción : Actualmente muchas obras civiles se encuentran al final de su vida útil debido al prolongado utilizo o falta de mantenimiento, con el fin de mejorar las praxis de manejo de recursos y mantenimiento el presente informe busca establecer un modelado numérico exhaustivo de un puente en Londres para que su comportamiento sea predecible y sea posible la simulación de su respuesta ante varios eventos. Los recursos que fueron utilizados para el presente proyecto fueron principalmente un software de análisis de elementos finitos y los datos proporcionados por los que realizan el monitoreo del puente, tomando en consideración patrones y valores de cálculo en la normativa europea e inglesa. El utilizo del software permitió la realización de un modelo que puede ser utilizado para evidenciar los parámetros que se esperan puedan influir durante la vida útil del puente mismo, mencionando instabilidad local, masas, inercias y condiciones iniciales y de frontera, entre otros. La simulación realizada con el modelo en elementos finitos en base a las mediciones entregadas puede ser considerado satisfactorio para continuar un proceso de parametrización.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65878
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG163
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115168 POSTG163 BURGOS LUIS.pdf1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.