Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65894
Título : | Diseño estructural y de instalaciones de un polideportivo inclusivo en la ciudad de Quevedo |
Autor : | Lalama Palomeque, Bruce Rene Villanueva García, Iván José Quishpe, Carlos, Director |
Palabras clave : | Deporte Integración Accesibilidad Seguridad Recreación |
Fecha de publicación : | 30-abr-2025 |
Editorial : | ESPOL.FICT |
Citación : | Lalama Palomeque B.R. y Villanueva García I.J.(2024). Diseño estructural y de instalaciones de un polideportivo inclusivo en la ciudad de Quevedo. [ Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | The objective of this project is to design an inclusive sports center in the city of Quevedo, seeking to promote the physical and social well-being of the community. The need for an accessible space for children, youth and adolescents, aligned with safety and accessibility regulations, is justified. In the development of the project, materials such as steel and concrete were used, applying computer-aided design techniques and complying with the Ecuadorian Construction Standard (NEC). Dead and live load analyses were carried out, as well as a seismic analysis to ensure structural stability. The results showed that the designed structure met the safety and functionality requirements, achieving an aesthetically attractive and efficient design in maintenance. The conclusions indicate that the sports center is functional and safe, adapting to the needs of the community and ensuring its long-term operation, promoting social inclusion and equitable access to recreational activities. Keywords: Sport, Integration, Accessibility, Security, Recreation |
Descripción : | El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un polideportivo inclusivo en la ciudad de Quevedo, buscando promover el bienestar físico y social de la comunidad. Se justifica la necesidad de un espacio accesible para niños, jóvenes y adolescentes, alineado con normativas de seguridad y accesibilidad. En el desarrollo del proyecto, se utilizaron materiales como acero y concreto, aplicando técnicas de diseño asistido por computadora y cumpliendo con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC). Se realizaron análisis de cargas muertas y vivas, así como un análisis sísmico para garantizar la estabilidad estructural. Los resultados mostraron que la estructura diseñada cumplió con los requisitos de seguridad y funcionalidad, logrando un diseño estéticamente atractivo y eficiente en mantenimiento. Las conclusiones indican que el polideportivo es funcional y seguro, adaptándose a las necesidades de la comunidad y asegurando su operatividad a largo plazo, promoviendo la inclusión social y el acceso equitativo a actividades recreativas. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65894 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | INGE-2667 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115180 INGE-2667 LALAMA -VILLANUEVA.pdf | 11.93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.