Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66366
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChang Parrales, Mariela Fernanda-
dc.contributor.authorTorres Rodríguez, Miguel Alberto, Director-
dc.date.accessioned2025-07-28T14:28:54Z-
dc.date.available2025-07-28T14:28:54Z-
dc.date.issued2025-06-13-
dc.identifier.citationChang Parrales M.F. (2025). Evaluación del impacto de fuentes renovables desde la perspectiva de la huella de carbono aplicada a sistemas de bombeo de riego en plantación de cacao [Proyecto de Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66366-
dc.descriptionCONDICIONAMIENTO DE PUBLICACION DE PROYECTO. El estudio se basa en una investigación descriptiva y comparativa para evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de fuentes de energía renovables aplicadas a sistemas de bombeo de riego en plantaciones de cacao. Se recopilaron datos de radiación solar y consumo eléctrico para dimensionar el sistema, identificando un alto consumo energético con variaciones estacionales. Además, se calculó la huella de carbono asociada al uso actual de diésel en estaciones de bombeo, estimando emisiones anuales de aproximadamente 646 toneladas de CO2, con base en factores de emisión del IPCC. Se realizó un análisis técnico-financiero considerando costos de instalación, operación y mantenimiento, así como indicadores económicos como VAN (Valor Actual Neto) y TIR (Tasa Interna de Retorno). El flujo de caja proyectado a 20 años mostró que, a pesar de la inversión inicial, el proyecto genera beneficios económicos continuos, con un VAN de $560,661.74 y una TIR del 10 %. Entre las energías renovables evaluadas, la solar fotovoltaica y la biomasa de residuos agrícolas (especialmente cáscara de cacao) resultaron las opciones más viables, debido a su disponibilidad local, costos operativos y beneficios ambientales. La energía eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz y nuclear fueron descartadas o consideradas menos adecuadas por limitaciones técnicas, costos elevados o baja aplicabilidad en el contexto rural y regional. La implementación de sistemas solares y de biomasa puede mejorar la sostenibilidad del riego en cacao, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y ofrecer beneficios económicos a largo plazo.es_EC
dc.description.abstractCONDITIONING OF PROJECT PUBLICATIONes_EC
dc.language.isoespes_EC
dc.publisherESPOL.FIMCPes_EC
dc.subjectEvaluación del impactoes_EC
dc.subjectFuentes renovableses_EC
dc.subjecthuella de carbonoes_EC
dc.subjectaplicada a sistemas de bombeoes_EC
dc.subjectriego en plantación de cacaoes_EC
dc.titleEvaluación del impacto de fuentes renovables desde la perspectiva de la huella de carbono aplicada a sistemas de bombeo de riego en plantación de cacaoes_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-115432-
dc.identifier.codigoproyectointegradorPOSTG157-
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Sistemas de Energía

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.