Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66404
Título : | Caracterización de las relaciones biogeoquímicas del suelo y su influencia en el reciclaje de carbono, nitrógeno y fósforo en dos sistemas de rotación (maíz-maíz; maíz frijol) con fertilización diferenciada |
Autor : | Álava H., Eduardo, Director León Maridueña, Ronald Alfonso |
Palabras clave : | Relaciones Biogeoquímicas Suelo, Carbono, nitrógeno y fósforo Sistemas de rotación |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | ESPOL. FCV. |
Citación : | León Maridueña, R. A. (2023). Caracterización de las relaciones biogeoquímicas del suelo y su influencia en el reciclaje de carbono, nitrógeno y fósforo en dos sistemas de rotación (maíz-maíz; maíz frijol) con fertilización diferenciada. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | El uso de fertilizantes en conjunto con la rotación de cultivos puede impactar la biogeoquímica de suelos agrícolas. Tres dosis de fertilizantes (N+P kg ha-1): baja (50+10), media (150+30), y alta (200+40) fueron aplicados durante tres años en maíz sin y con rotación con frijol de palo (Cajanuns cajan). Las propiedades fisicoquímicas del suelo (pH, NH4+, NO3-, nitrógeno total- N, fósforo-P, carbono-C), actividad enzimática (β-glucosidasa-BG, N-acetyl-β-D- glucosaminidasa más Leucina aminopeptidasa-NAG+LAP y fosfato monoesterasa-FME) y la presencia/ausencia de bacterias oxidantes de amoniaco y nitrito (BOA y BON, respectivamente) fueron estudiadas para evaluar el efecto continuo del N+P en las propiedades biogeoquímicas del suelo. La dosis alta provocó la mayor disminución del pH (p < 0.05) del suelo en ambos sistemas. La mayor concentración de P en suelo se observó en la dosis baja (p < 0.05). La concentración de NH4+ y NO3- en monocultivo fue mayor que en la rotación (p < 0.05). Las concentraciones de N y C totales no fueron afectadas por el manejo de suelos (N+P*monocultivo – N+P*rotación). El C se relacionó (p < 0.05) con la concentración de BG y FME. El C, N y P no se relacionaron con (p > 0.05) las actividades NAG+LAP. En la rotación el pH se relacionó negativamente con las actividades NAG+LAP, BG y FME, mientras que, en el monocultivo lo hizo con la actividad BG. Después de tres años de evaluación la aplicación continua de N+P no afectó significativamente las variables evaluadas (a excepción del P) a pesar de realizar dos ciclos de maíz al año comparado a zonas de clima templado; mientras que, los sistemas tuvieron un mayor impacto en las enzimas y bacterias evaluadas. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66404 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Biociencias Aplicadas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-115440 LEON.pdf | 2.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.