Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66665
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAbad Reyes, Esther Samantha-
dc.contributor.authorCarbo Matute, Wendy Maritza-
dc.contributor.authorBocca, Federico, Director-
dc.date.accessioned2025-10-08T19:39:33Z-
dc.date.available2025-10-08T19:39:33Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationAbad Reyes, Esther S.; Carbo Matute, Wendy M.; Bocca, Federico, Director. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTION EMPRESARIAL ESPECIALIZACION FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 187 páginas.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66665-
dc.description.abstractDurante el siglo 20, los bosques de países en vías de desarrollo disminuyeron casi a la mitad Estudios realizados muestran que entre 17 y 20 millones de hectáreas de bosques al año se han visto afectados. Debido a que los bosques son una reserva de biodiversidad e influyen en el comportamiento del clima mundial es un grave problema la deforestación, mencionando también la pérdida de calidad del suelo de los bosques por el mal manejo de medidas de sustentabilidad forestal La mayor zona deforestada son las áreas tropicales, especialmente América Latina y África.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectINDUSTRIA FORESTALes_EC
dc.subjectPASTA DE MADERAes_EC
dc.subjectPINO RADIATAes_EC
dc.subjectIMPACTO AMBIENTALes_EC
dc.titleEvaluación de una planta productora de pasta de madera en el Ecuadores_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-33079 ABAD-CARBO.pdf48.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.