Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66887
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFlores Bajaña, Ricardo-
dc.contributor.authorBravo Cruz, Maricela-
dc.contributor.authorParedes Aguirre, Milton-
dc.contributor.authorMoreno Aguí, Ivonne, Directora-
dc.date.accessioned2025-10-29T15:12:35Z-
dc.date.available2025-10-29T15:12:35Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationFlores Bajaña, Ricardo; Bravo Cruz, Maricela; Paredes Aguirre, Milton (2010). Proyecto de Implementación de un Instituto de Calificación e Investigación de Comercio Exterior en Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 110 páginas.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66887-
dc.description.abstractDado el clima de incertidumbre y los constantes cambios en el entorno económico, el sector de Comercio Exterior buscará alternativas que le permitan integrarse y mejorar su competitividad. En este sentido, la presente investigación se realizó con el objetivo de mejorar el desarrollo de la exportación en nuestro país y dar un control que permita ver la información más clara de lo que se debe realizar a la hora de llevar a cabo el proceso de exportación, para de esa forma, hacerlo con mayor agilidad, además, este Instituto de Calificación e Investigación de Comercio Exterior (ICICE) serviría de controlador de los Agentes de Aduana y Exportadores, también, presentará datos estadísticos, estudios de avance e interacción de los Exportadores en el Mercado Internacional, charlas continuas de nuevas oportunidades de inversión, nuevos mercados de consumo para que el Exportador Ecuatoriano pueda abrirse paso a otros mercados. A través de la Investigación de Mercado (Análisis Estadísticos, Encuestas a conocedores del comercio Exterior y Opiniones de Comerciantes) se demostró que Exportadores, Importadores y Agentes de Aduana tienen gran aceptación a las ideas presentadas en las encuestas y al proyecto que se desea realizar a través de ellas, tales como: Identificación de Acuerdos y Tratados que permiten un comercio ventajoso, Estudio de Impacto de medidas Gubernamentales, Analizar la competencia identificando los principales participantes del mercado, procedencia o destino de los productos que comercializan, precios, volúmenes, tributación y más, entre otros. Es decir que la propuesta tuvo una muy buena aceptación y por ende nuestro proyecto tendría una considerable demanda.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectINSTITUTO DE CALIFICACIÓNes_EC
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_EC
dc.subjectCOMERCIO EXTERIORes_EC
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_EC
dc.subjectESTUDIO FINANCIEROes_EC
dc.titleProyecto de Implementación de un Instituto de Calificación e Investigación de Comercio Exterior en Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería de Gestión Empresarial Internacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-94777 BAJAÑA-BRAVO-PAREDES.pdf24.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.