Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66929
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcés Mendoza, Marcia Magdalena-
dc.contributor.authorCañedo Iglesias, Carlos, Director-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:58:45Z-
dc.date.available2025-11-05T19:58:45Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationGarcés Mendoza, Marcia Magdalena (2004). Estrategia Didáctica Orientada a la Formación de Habilidades Prácticas en los Estudiantes de la Carrera Ingeniería Electrónica Industrial para Contribuir al Modo de Actuación Profesional. Trabajo final para la obtención del título: MAGISTER EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 176 páginas.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66929-
dc.description.abstractAl analizar el Área Básica Eléctrica, y en especial el desempeño de la asignatura Laboratorio de Redes Eléctricas, que se estudia en el segundo semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica Industrial en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se aprecia que los rendimientos académicos obtenidos han mostrado baja eficiencia. Esta asignatura no resulta asequible para los estudiantes debido a la complejidad del enfoque ingenieril, más que didáctico, con el que se imparte. Esta situación ha generado poco interés y estudio por parte de los estudiantes, además de fomentar la idea de que se trata de una asignatura “muy difícil” entre las diferentes generaciones de la carrera. Esta problemática, presente en una asignatura básica y específica dentro de la formación de los ingenieros eléctricos y que contribuye significativamente al desarrollo de las habilidades profesionales del egresado, ha sido analizada desde el punto de vista metodológico en los colectivos de asignatura, disciplina y carrera. No obstante, al continuar indagando sobre la incidencia de los contenidos de esta asignatura en los modos de actuación del ingeniero eléctrico, se evidenció que en ella se establecen las condiciones necesarias para el desarrollo de conocimientos y habilidades estrechamente vinculadas al ejercicio profesión.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectFORMACIÓN DE HABILIDADESes_EC
dc.subjectESTRATEGIA DIDÁCTICAes_EC
dc.subjectLABORATORIO DE REDES ELÉCTRICASes_EC
dc.subjectINGENIERÍA ELÉCTRICAes_EC
dc.titleEstrategia Didáctica Orientada a la Formación de Habilidades Prácticas en los Estudiantes de la Carrera Ingeniería Electrónica Industrial para Contribuir al Modo de Actuación Profesionales_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Docencia e Investigación Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-95280 GARCES MENDOZA.pdf29.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.