Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6737
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobar Vega, Hugo-
dc.date.accessioned2009-08-17-
dc.date.available2009-08-17-
dc.date.issued1999-10-22-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6737-
dc.descriptionEl pasillo Manabíen
dc.description.abstractTierra hermosa de mis sueños: Así inicia este canto a una de las provincias más bellas y acogedoras; pero olvidada y marginada por el centralismo que gobierna el Ecuador desde la Era Republicana. Este pasillo, junto a “Guayaquil de mis amores”; cantan al sentimiento y a la rebeldía de su gente; son el alma y vida de la costa ecuatoriana. Por este espíritu de rebeldía ante lo injusto; las fuerzas vivas manabitas, acaban de plantear a todo el país en forma clara, tajante, vibrante y firme sus deseos ciertos de Autonomía; cansados del centralismo, cansados de mendigar; para poder dar a sus hijos e hijas lo que se les niega... un hermoso sueño.en
dc.language.isospaen
dc.publisherDiario "El Telégrafo"en
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPASILLO MANABÍen
dc.titleEl pasillo Manabíen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El pasillo Manabi.docArtículo Publicado25.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
El pasillo Manabi.docxArtículo Publicado16.32 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
El pasillo Manabi.pdfArtículo Publicado99.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
El pasillo Manabi.psArtículo Publicado541.8 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.