Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6783
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCampos Merchán, Leidy-
dc.contributor.authorGonzabay Yagual, Lyset-
dc.contributor.authorMejía Coronel, Marco, Director-
dc.date.accessioned2009-08-17-
dc.date.available2009-08-17-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationCampos Merchán, L. (2007). Proyecto de producción y comercializaciondel kumis, como un nuevo producto lacteo y una alternativa para la nutricion (Tesis de Grado). ESPOL, Guayaquil.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6783-
dc.description.abstractEn la actualidad es fácil encontrar buen número de lácteos y alimentos que mejoran el funcionamiento intestinal, la absorción de nutrientes y ayudan al sistema de defensas, todo ello gracias a la benéfica acción de lactobacilos o bacterias lácticas que trabajan armónicamente con la flora intestinal. La tendencia mundial es de creciente interés hacia el consumo de productos que además de valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo humano. Esta demanda ha generado una nueva área de desarrollo en el campo de la Nutrición. Dentro de este arsenal cada vez más variado y accesible encontramos productos elaborados con leche, sobresaliendo entre ellos el yogurt y otras leches fermentadas, que independientemente de sus propiedades nutricionales contienen microorganismos conocidos como lactobacilos, grupo de bacilos o bacterias que ayudan al buen funcionamiento del sistema digestivo y, por ende, contribuyen a mejor estado de salud global.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL.FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectNUTRICION-
dc.titleProyecto de producción y comercializaciondel kumis, como un nuevo producto lacteo y una alternativa para la nutricionen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-39211.ps9.16 MBPostscriptView/Open
T-39211.pdf2.4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.