Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6791
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMurrieta, Maria, Director-
dc.contributor.authorEugenia Álvarez, María-
dc.contributor.authorDel Pino Preito, Francisco-
dc.contributor.authorOrtega Pino, Xavier-
dc.date.accessioned2009-08-17-
dc.date.available2009-08-17-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationEugenia Álvarez, M. (2008). Plan de branding para el posicionamiento de mi panaderia de mi comisariato en el mercado de Guayaquil y su construcción de marca en el punto de venta (Tesis de Grado). ESPOL.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6791-
dc.description.abstractMencionar a “Mi Comisariato” en la ciudad de Guayaquil es hablar del supermercado más conocido y de mayor venta dentro de la ciudad. Mencionar a “Mi Juguetería y Ferrisariato” es hablar de dos de las cadenas de juguetería y ferretería, mas reconocidas en el mercado. Pero en muchos casos escuchar “Mi Panadería” no provoca ninguna reacción, ni siquiera una asociación del nombre con alguna marca. “Mi Panadería” pertenece al grupo de empresas del Grupo El Rosado S.A., se encuentra ubicada dentro de los Comisariatos e Hipermarkets a nivel nacional, pero a pesar de esto no cuenta con una verdadera identidad de marca ni se la asocia con las diferentes líneas de productos. El proyecto de un plan de branding para el posicionamiento de Mi Panadería de Mi Comisariato en el mercado de Guayaquil, busca construir una verdadera identidad de marca para de esta manera generar posicionamiento lo que se reflejará en mayores ventas. En el primer y segundo capítulo se hace un análisis la empresa, su entorno de negocio y diferentes aspectos que influyen en el mismo, además de un análisis sobre la investigación de mercado realizada. En el tercer capítulo se hace el análisis del comportamiento al consumidor el cual es sumamente importante en la toma de decisiones para elaborar el plan de marketing. En el cuarto capítulo se desarrolla el marketing mix en cual detalla el plan de marketing y la estrategia de trade a realizarse. El capítulo quinto comprende toda la información financiera para la toma de decisión sobre si el proyecto es rentable o no financieramente.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMERCADO-
dc.titlePlan de branding para el posicionamiento de mi panaderia de mi comisariato en el mercado de Guayaquil y su construcción de marca en el punto de ventaen
dc.typeThesisen
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-39309.pdf3.82 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.