Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7267
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez, Patricia, Directores_ES
dc.contributor.authorMorales Benítez, Víctor-
dc.contributor.authorLópez Fuentes, Valentino-
dc.date.accessioned2009-09-04-
dc.date.available2009-09-04-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7267-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo trata de resolver la separación de sonidos dentro de un archivo de audio. Se explica la teoría del sonido de los instrumentos musicales, que es lo que permite diferenciar un instrumento de otro y que problema se tienen cuando se tocan varios instrumentos a la vez. Se explica cómo podemos usar los filtros digitales para logar la separación y cuáles son los problemas que se tienen al usar los filtros convencionales. Se muestran algunas técnicas de filtrado desarrolladas usando MATLAB sin emplear filtros convencionales.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFLAUTA DULCE, PIANO, AUDIO, SEPARACIONes_ES
dc.titleSeparación de flauta dulce de un archivo de audio compuesto por piano a flauta dulceen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-39012.pdfTesis en Adobe Acrobat1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
D-39012.ps2.36 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.