Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7618
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamírez Ordóñez, Gloria A.-
dc.contributor.authorSalazar Narváez, Lady V.-
dc.date.accessioned2009-10-05-
dc.date.available2009-10-05-
dc.date.issued2009-10-05-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7618-
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo dar a conocer las ventajas del empleo de hormigones de alto desempeño, específicamente del hormigón autocompactante, en la construcción de grandes estructuras, densamente armadas, que requieren desarrollar altas resistencias a corto plazo, rapidez de colocación, reducción de ruido por la ausencia de vibrado y minimizar los posibles riesgos de lesiones por parte de los operarios de la obra. El Hormigón Autocompactante nace en el año de 1986 en Japón, por los requerimientos específicos de dicho país, como zona de gran influencia sísmica y espacio limitado para construir en las grandes ciudades, donde eran necesarias edificaciones de gran altura. Inicialmente los costos de producción de este tipo de hormigón eran elevados, pero gracias al avance de la tecnología y la creación de aditivos de última generación, el hormigón autocompactante puede ser utilizado en diversos tipos de obras a un costo global menor. Las características principales del HAC son: la autocompactación, altas resistencias, baja relación agua/cemento, alta impermeabilidad, alta durabilidad y excelente fluidez sin segregación. Los materiales que componen el Hormigón Autocompactante son de suma importancia para lograr las características requeridas de acuerdo al diseño. HAC contiene como materiales necesarios para su mezcla los siguientes: alta cantidad de finos (áridos finos y fillers), cemento, agua, superfluidificantes (reductores de agua de alto rango) y dependiendo del requerimiento es también usado un agente modificador de viscosidad. Las aplicaciones del HAC van desde la ejecución de losas en edificaciones de gran altura hasta la aplicación en elementos arquitectónicos y estructuras complejas.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectHORMIGÓN AUTOCOMPACTANTEen
dc.subjectAGENTES MODIFICADORES DE VISCOSIDADen
dc.subjectSUPERPLASTIFICANTESen
dc.subjectCONCRETO ESTRUCTURAL.en
dc.titleHormigones de alto desempeño, caso de estudio: hormigón autocompactanteen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FICT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hormigones de Alto Desempeño.pdf89.46 kBAdobe PDFView/Open
Hormigones de Alto Desempeño.ps450.22 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.