Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7788
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tapia Q., Marcos, Director | - |
dc.contributor.author | Pacheco Barreiro, Hugo Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2009-10-20 | - |
dc.date.available | 2009-10-20 | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.citation | Pacheco Barreiro, H. (2009). Diseño de un plan de calidad para un centro de distribución de productos de consumo masivo mediante la utilización de la técnica AMFE. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 194 páginas. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7788 | - |
dc.description.abstract | Dentro de la industria de la venta al detalle se aprecia crecientemente la importancia de lograr una mejor planificación y coordinación entre los elementos de la cadena de abastecimiento. Por esta razón cobra particular importancia el consolidar en este tipo de empresas procesos adecuados que conduzcan a un incremento en su productividad y en especial a la reducción de costos, para así lograr mayores beneficios tanto para la empresa como para sus clientes. La empresa en la cual se realizó el estudio es una cadena de tiendas de autoservicio vinculada a la comercialización y distribución de productos de consumo hogareño y personal cuya actividad principal es la de realizar la venta al detalle, es decir, vender productos al consumidor final a través de sus múltiples salas de venta ubicadas en diferentes ciudades del país. La presente tesis se desarrolló dentro del principal centro de distribución de esta empresa, la cual se encarga de suministrar productos a sus puntos de venta de venta ubicados en la región costa del país. En meses recientes se han evidenciado varios problemas operativos en el centro de distribución, tales como: daños a la mercadería, aumento de sobretiempos y errores humanos que ocasionan averías y reprocesos. Todas estas complicaciones en la operación diaria del centro de distribución se han producido debido a la carencia de controles que garanticen un cumplimiento con las especificaciones de los procesos y métodos de trabajo orientados a la prevención de errores. En respuesta a los diferentes problemas presentes en el centro de distribución se desarrolló un plan de mejoras sobre uno de sus procesos internos, basado en los principios planificación de calidad. En la primera parte de la tesis se realizó un diagnóstico preliminar para definir el proceso funcional con mayor cantidad de problemas de calidad utilizando la herramienta cualitativa de sumas ponderadas. Luego, para desarrollar las actividades de jerarquización y control de problemas se utilizó la herramienta AMFE (análisis modal de fallos y efectos). Con ésta herramienta se investigó sistemáticamente los problemas más importantes del proceso y sus causas. Finalmente se diseñaron acciones correctoras enfocadas a minimizar o eliminar las causas de los fallos que ocasionan mayor influencia negativa al proceso, para lo cual se elaboró un plan de mejoras donde se detallan los costos y beneficios de las soluciones propuestas y la factibilidad de su implantación. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Diseño de un plan de calidad para un centro de distribución de productos de consumo masivo mediante la utilización de la técnica AMFE | en |
dc.type | bachelorThesis | en |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
D-39369.pdf | Tesis en Adobe Acrobat | 1.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.