Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7936
Title: Servicio de rehabilitación humana y social para presos o reclusos de mediana y alta peligrosidad, así como para prisioneros de máxima seguridad; con disposición al uso.
Authors: Vásconez Murillo, Judith Amelia
Villamar Alvarez, Christian José
Issue Date: 29-Oct-2009
Abstract: La necesidad de contar con un buen sistema de SEGURIDAD en el país nos llevó a plantearnos la pregunta: ¿Por qué nuestro País experimenta una increíble oleada de crímenes y delitos sin control ni precedentes para detenerlos? Entonces se emprendió el camino de la búsqueda de un problema central para posteriormente encontrar la solución idónea para el mismo. La lluvia de problemas no se hizo esperar y se presentaron los siguientes como máximos referentes: 1. Ineficiencia de los Organismos Competentes.- Hace referencia al nivel de trabajo de los diferentes organismos como lo son: de justicia y de rehabilitación que como para todos es ya bien conocido que la capacidad de trabajo no es la adecuada en estas instituciones. 2. Corrupción Concentrada.- Es el mal que afronta a nuestra Sociedad desde siempre y que aunque existen intentos por erradicarla sigue presente en todos los procesos administrativos y de justicia. 3. Incremento de Delitos.- Se refiere al abrupto incremento que nuestra Sociedad presenta en referencia a los índices delictivos y mecanismos para delinquir. 4. Inadecuado Sistema Penal.- Es el desastroso mecanismo penal que rige en el País, las malas técnicas y los malos funcionarios. 5. Falta de Capacitación.- Básicamente no existe una preparación idónea para desempeñar cargos como: guías penitenciarios, directores de penales, cargos administrativos en el CNRS y la DNRS. 6. Rencor por Parte de los Presos hacia la Sociedad.- Es la ira que tienen los encarcelados contra la sociedad por la discriminación que esta les otorga, que muchas veces es sin merecerla y otras en las cuales aunque se ha cometido algún delito, el trato que reciben en forma de tortura hace ver como mínimo el delito en mención.7. Pérdida de Control.- Cuando ya el sistema esta viciado de aspectos como los anteriormente mencionados, es claramente perceptible que se salga de control. 8. Malas Decisiones al Sentenciar a los Presos.- Esta básicamente es una consecuencia de la mala administración, falta de capacidad, envuelta en el vicio de la corrupción. 9. Desinterés Gubernamental.- Lamentablemente el poder que puedo controlar estos terribles problemas por muchas décadas simplemente no ha deseado participar en algún mecanismo de restructuración del sistema completo. 10. Perfeccionamiento del Delito.- Lamentablemente la globalización como sirve para bien, también perjudica, y este es el caso donde los ecuatorianos han adoptado técnicas para delinquir provenientes de otros países. 11. Falta de Recursos e Infraestructura.- Este problema es plantear como no son reconocidos los recursos suficientes para cada organismo involucrado en el asunto de la seguridad ciudadana y como no están lo suficientemente adecuadas sus instalaciones.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7936
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-38667.pdfTesis en Adobe Acrobat1.74 MBAdobe PDFView/Open
D-38667.ps5.04 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.