Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/890
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSerrano Valarezo, Omar-
dc.contributor.authorAjila Camacho, Carlos Fabián-
dc.date.accessioned2009-02-25-
dc.date.available2009-02-25-
dc.date.issued2009-02-25-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/890-
dc.description.abstractDurante la fabricación de estructuras de acero soldadas, los fabricantes se encuentran con la distorsión debido a la soldadura, la cual afecta la integridad y el servicio de la estructura. Sin embargo, es necesario predecir la cantidad de distorsión para la operación de la soldadura. En este trabajo se presenta de forma detallada como se generan las distorsiones en los diferentes elementos soldados que se encuentran en todo tipo de construcciones industriales. Esta distorsión es un fenómeno físico que se produce debido a que los aceros se expanden por el calentamiento producido por el arco eléctrico, y se contrae al enfriarse hasta alcanzar la temperatura ambiente. El estudio se basa en medir la distorsión que se produce al soldar planchas no restringidas en junta a tope y a filete y comparar estos resultados con los obtenidos de ecuaciones empíricas las mismas que estiman el grado de distorsión para cada caso. Además se presentan métodos para controlar la distorsión mediante una serie de pasos para los diferentes tipos de juntas.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectARCO ELECTRICOen
dc.subjectESFUERZOS RESIDUALESen
dc.titleEstudio y controlen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1704.pdf253.22 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.