Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/900
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlcivar Araujo, Adriano-
dc.contributor.authorMaridueña Franco, Dalton-
dc.contributor.authorLarrosa Almendares, Christian-
dc.date.accessioned2009-02-25-
dc.date.available2009-02-25-
dc.date.issued2009-02-25-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/900-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es aplicar el análisis estático de estabilidad de voltaje al sistema nacional interconectado ecuatoriano (SNI), dado que este es un tema de estudio de mucha importancia en la operación de los sistemas de potencia. La problemática de la estabilidad de voltaje, involucra básicamente los incrementos de la carga, flujo de potencia reactiva y severos disturbios en el sistema. Cuando los incrementos de carga se presentan como una operación normal del sistema, los voltajes varían aumentando o disminuyendo en su magnitud, esto normalmente es controlado por los sistemas automáticos de control que poseen los diferentes equipos en un de sistema potencia. Sin embargo, si estos incrementos se presentaren de una manera descontrolada, es decir aumentos en la carga acompañados normalmente de severas contingencias, o la salida de importantes fuentes de potencia reactiva, esto podría llevar a un estado inestable en los voltajes del sistema. Este fenómeno es conocido en el campo de la ingeniería eléctrica como “colapso de voltaje”.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectESTABILIDAD DE VOLTAJEen
dc.subjectPOTENCIA REACTIVAen
dc.subjectCOLAPSO DE VOLTAJEen
dc.subjectINCREMENTOS DE LA CARGAen
dc.titleAnálisis estático de estabilidad de voltaje aplicado al sistema nacional interconectadoen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1672.pdf440.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
1672.ps4.6 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.