Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9030
Title: Creación de una Empresa de Producción y Comercialización de chocolates gourmet
Authors: Valdivieso, Patricia, Director
San Martín Riera, Leslie René
Aulla Allauca, Mónica
Pico, Farid
Issue Date: 2009
Publisher: ESPOL. FCSH
Abstract: Según las últimas tendencias del mercado actual, la nueva generación de clientes potenciales se están inclinando al “comer saludable” , siendo el hacer ejercicio y alimentarse de forma saludable más que una moda pasajera, un estilo de vida destacado en las últimas generaciones, para citar un ejemplo desde hace algunos años atrás, las grandes cadenas distribuidoras de alimentos venden hasta la actualidad alimentos libre de preservantes conocidos como “orgánicos” , inclusive gigantes corporativos de comida rápida como McDonald`s, KFC, Pizza Hut, están incluyendo entre sus líneas de productos, comida sana y nutritiva. Tomando como referencia que Ecuador es uno de los mejores productores agrícolas a nivel mundial, decidimos tomar como insumos bienes del sector agrícola, que nos permita elaborar un producto 100% ecuatorianos. Esta es una de las ventajas comparativas que nos permitirá a largo plazo introducirnos a nivel internacional en mercados como Europa y países del primer mundo. Hoy el 70% del mercado internacional de cacao fino y de aroma floral es abastecido por Ecuador, mundialmente se lo conoce al cacao ecuatoriano con el nombre de “Arriba”, (fino), una familia elite del cacao, ideal para producir chocolates finos con bajo contenido de azúcar, que mezclado con la esencia de rosa nos brinda sabores exquisitos. A niveles laborales Ecuador cuenta con profesionales en todas las ramas y con mano de obra calificada, pero lamentablemente también se presenta una tasa de desempleo muy elevada, que obliga a dicho personal a recurrir a empleos de baja índole que desaprovechan las cualidades y conocimientos obtenidos para ejercer trabajos de alta calidad. Ante lo expuesto en párrafos anteriores hemos concluido desarrollar un producto elaborado con base al chocolate y las rosas aprovechando las ventajas de la materia prima y de la fuerza laboral dándonos una oportunidad dentro del mercado del chocolate gourmet, con el fin aportar a la industrialización, producción especializada y ayudar a reducir la tasa de desempleo en el Ecuador.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9030
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-39722.pdfTesis en Adobe Acrobat2.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.