Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/904
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMendoza Burgos, Grace-
dc.contributor.authorMerchan Diaz, Veronica-
dc.contributor.authorPastor Flores, Gabriela-
dc.contributor.authorVelez Tovar, Rosemary-
dc.contributor.authorGabanilla, Galo-
dc.date.accessioned2009-02-25-
dc.date.available2009-02-25-
dc.date.issued2009-02-25-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/904-
dc.description.abstractLa primera parte del Plan Estratégico comprende una descripción de aspectos generales de la empresa como son: Una breve reseña histórica de su constitución, su misión, visión, objetivos, el personal que posee y los servicios que ofrecen, un análisis de los factores críticos del éxito que influirán notablemente para el desarrollo de la estrategia. Se realiza también una descripción del medio hospitalario que es el sector industrial en el cual se desenvuelve el instituo, identificándose sus principales características en recursos humanos y tecnológicos. A continuación se realiza una evaluación y selección del factor crítico más relevante, siendo este el factor tecnológico hacia el cual estarán dirigidos todos los esfuerzos para el desarrollo de la planeación estratégica. Las principales estrategias a implementar estarán basadas específicamente en la expansión del Area de Radioterapia, requiriéndose una adecuación del espacio físico, adquisición de equipos médicos y contratación de personal capacitado. Para ello, se ha elaborado un diagrama de Gantt con las actividades y tiempos como también un flujo de caja que refleje los gastos en los que se incurrirán; además de un breve plan de mercadeo que tiene como objetivo dar a conocer las principales características del nuevo servicio que se ofrece.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleLa sociedad de lucha contra el cancer y el desarrollo de su infraestructura tecnologicaen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1646.pdf104.03 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.