Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/947
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBriz Quintero, Armando Xavier-
dc.contributor.authorParedes Verduga, Cecilia-
dc.contributor.authorCalvo Perez, Benjamin-
dc.contributor.authorCastello Montori, Ricardo-
dc.date.accessioned2009-02-26-
dc.date.available2009-02-26-
dc.date.issued2009-02-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/947-
dc.description.abstractEste trabajo tiene por objeto caracterizar muestras de zeolitas naturales de la región costera ecuatoriana y estudiar los fenómenos de adsorción de fenol en una modificación química de la zeolita por medio de bromuro de hexadeciltrimetilamonio. Se han empleado las principales técnicas de caracterización, en la modificación se ha empleado una solución de hexadeciltrimetilamonio de 56 mM y se han realizado ensayos de isotermas de adsorción para la determinación del grado de adsorción de fenol en zeolita natural y modificada. La adsorción de hexadeciltrimetilamonio se midió por espectroscopía de absorción infrarroja, la cantidad de fenol adsorbido se analizó por medio de espectroscopía de absorción ultravioleta-visible. Los resultados de caracterización mostraron contenidos de mordenita, heulandita y clinoptilolita con predominancia cálcica y minerales accesorios como el cuarzo, esmectitas y feldespatos. Los resultados de adsorción de fenol en zeolita natural (mordenita) fueron negativos y en zeolita modificada mostraron una alta capacidad de adsorción con una eficiencia promedio de 65 % con relación a las concentraciones iniciales. De los estudios realizados puede concluirse que las zeolitas modificadas por hexadeciltrimetilamonio presentan una alta adsorción de fenoles. Se recomienda realizar estudios de adsorción en columnas, usar distintas especies de zeolitas y distintos contaminantes orgánicos.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectZEOLITAen
dc.subjectADSORCIONen
dc.subjectFENOLen
dc.subjectMORDENITAen
dc.subjectCARACTERIZACIONen
dc.subjectZEOLITA MODIFICADAen
dc.titleAdsorción de contaminante orgánico por medio de zeolitas naturales de la provincia del Guayasen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1809.doc1.02 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.