Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/953
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ma. Auxiliadora Carrillo Villamar, Ma. Auxiliadora Carrillo Villamar | - |
dc.contributor.author | Buestan Benavides, Marcos Nicolajeef | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-26 | - |
dc.date.available | 2009-02-26 | - |
dc.date.issued | 2009-02-26 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/953 | - |
dc.description.abstract | El Estudio se desarrolla en una industria con 10 años en el mercado ecuatoriano, dedicada a la elaboración, importación y comercialización de productos de consumo masivo especializados en el cuidado personal. La cual desarrolla sus actividades bajo un esquema de producción push, donde el pronóstico de venta determina la cantidad de inventario necesaria para la venta afectando a las actividades de Supply Chain y operaciones. La baja asertividad en el pronóstico ha ocasionado faltante de producto para la venta o exceso de inventario en bodegas; por esto se desea identificar y analizar las variables y métodos utilizados para la elaboración de pronósticos con el fin de encontrar cuales afecten al proceso e identificar posibles mejoras | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Análisis de la metodología empleada por una compañíapara el desarrollo de pronosticos de un producto de consumo masivo | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIMCP |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1832.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.