DSpace Repository

Estudio de la coordinación de las protecciones por métodos computarizados aplicados al Centro Comercial Mall del Sur MATERIA DE GRADUACIÓN MATERIAL IMPRESO TEXTUAL

Show simple item record

dc.creator Ramírez Rivera, Anthony Mauren
dc.creator Inde Yanzapanta, Luis Roberto Coautor
dc.creator Saavedra, Juan Director
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2025-02-13T19:34:13Z
dc.date.available 2025-02-13T19:34:13Z
dc.identifier http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61470
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65011
dc.description En la actualidad muchas de las empresas e industrias cuentan con sistemas eléctricos antiguos que no están sujetos a una coordinación de sus protecciones eléctricas o en su defecto cuentan con coordinaciones fuera de rangos establecidos y como producto de esto se tiene desde perdidas del fluido eléctrico innecesarias hasta incendios por fallas eléctricas no despejadas correctamente. El presente trabajo de investigación trata sobre la coordinación de las protecciones eléctricas en un sistema industrial tipo Centro Comercial (Mall del Sur). Lo cual nos garantizará una alta confiabilidad en los sistemas eléctricos de distribución, el estudio consiste en la coordinación de las protecciones desde el punto de interconexión en las redes de media tensión a 13.8KV hasta las barras de carga a 480 y 220V. A nivel de 13.8KV las protecciones principales se realizan mediante relés SEL 551 y G.E 735, mientras que aguas abajo al mismo nivel de tensión se realiza la protección de los alimentadores mediante Seccionadores-Fusibles trifásicos (los fusibles utilizados son de marca INAEL), finalmente se tiene las barras a 480 y 220V las mismas que son protegidas con Breakers Cutler Hammer. La coordinación es realizada a base de curvas de fusibles, breakers y reles principales mostrando gráficamente los resultados deseados al final del estudio.
dc.description Tesis.
dc.description Referencia bibliográfica
dc.description En la actualidad muchas de las empresas e industrias cuentan con sistemas eléctricos antiguos que no están sujetos a una coordinación de sus protecciones eléctricas o en su defecto cuentan con coordinaciones fuera de rangos establecidos y como producto de esto se tiene desde perdidas del fluido eléctrico innecesarias hasta incendios por fallas eléctricas no despejadas correctamente. El presente trabajo de investigación trata sobre la coordinación de las protecciones eléctricas en un sistema industrial tipo Centro Comercial (Mall del Sur). Lo cual nos garantizará una alta confiabilidad en los sistemas eléctricos de distribución, el estudio consiste en la coordinación de las protecciones desde el punto de interconexión en las redes de media tensión a 13.8KV hasta las barras de carga a 480 y 220V. A nivel de 13.8KV las protecciones principales se realizan mediante relés SEL 551 y G.E 735, mientras que aguas abajo al mismo nivel de tensión se realiza la protección de los alimentadores mediante Seccionadores-Fusibles trifásicos (los fusibles utilizados son de marca INAEL), finalmente se tiene las barras a 480 y 220V las mismas que son protegidas con Breakers Cutler Hammer. La coordinación es realizada a base de curvas de fusibles, breakers y reles principales mostrando gráficamente los resultados deseados al final del estudio.
dc.language und
dc.publisher Ecuador ESPOL. FIEC: Potencia
dc.publisher Guayaquil ESPOL. FIEC: POTENCIA
dc.subject Coordinación de Protecciones
dc.subject Cortocircuitos
dc.subject Protecciones Eléctricas
dc.title Estudio de la coordinación de las protecciones por métodos computarizados aplicados al Centro Comercial Mall del Sur MATERIA DE GRADUACIÓN MATERIAL IMPRESO TEXTUAL
dc.type text


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account