Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13798
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFiallos Cardenas, Cesar Eduardo-
dc.date.accessioned2010-12-09-
dc.date.available2010-12-09-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13798-
dc.description.abstractEl uso de atmósfera modificada en el empaque de productos alimenticios es un método poco difundido en el Ecuador, convirtiéndose en un área interesante para la investigación y el desarrollo de nuevos productos los cuales permitirían a la industria alimenticia ecuatoriana incursionar en nuevos mercados. El objetivo del trabajo es el de determinar que tanto se puede alargar el tiempo de vida útil de la tilapia fresca sin afectar la línea de sangre, teniendo en cuenta que el pescado es un producto altamente perecedero debido a las condiciones óptimas que presenta para el crecimiento de microorganismos y la facilidad de descomponerse tanto por reacciones enzimáticas como bioquímicas. La principal ventaja del uso de EAM es el de poder extender el tiempo de vida útil de un producto sin alterar sus propiedades físicas, químicas y organolépticas permitiendo llevar un producto más fresco al consumidor final. Otra ventaja importante es la eliminación total de aditivos y preservantes, usados tradicionalmente en las industrias alimenticias, los cuales aumentan la desconfianza del consumidor optando por productos más naturales.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEstudio comparativo de la influencia del empaque, en la tilapia fresca, almacenado a temperaturas de refrigeracionen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-42970.pdfTESIS DE GRADO705.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.