Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1494
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDelgado Santana, Julia Aracely-
dc.contributor.authorTorres Villacis, Janeth Lourdes-
dc.date.accessioned2009-03-02-
dc.date.available2009-03-02-
dc.date.issued2009-03-02-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1494-
dc.description.abstractLa respiración de un lactante (menos de un año), aparentemente sano, puede ser alterada repentinamente mientras duerme, sin haber explicación alguna, produciéndose su muerte. El sensor permite vigilar electrónicamente la respiración del bebe, durante sus largas horas de sueño, para prevenir su muerte repentina e inesperada. Si los movimientos de respiración paran por un periodo que exceda 15 segundos, una alarma de pulsación ruidosa acompañada por una luz roja (alerta), es activada automáticamente. La alarma audible puede ser desactivada por la enfermera o los padres cuando son alertados al escucharla. Estos movimientos respiratorios son detectados por dos electrodos. Un primer electrodo es colocado en una almohada bajo el bebe y otro se coloca sobre el bebe sin darse ningún contacto con la piel. En condiciones normales, las respiraciones del recién nacido son abdominales y oscilan entre 40 y 50 por minuto. Los ruidos respiratorios son ásperos, pero deben auscultarse por igual en todo el tórax. La frecuencia respiratoria del bebe es mostrada por medio de visualizadores.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleControlador de respiración neonatalen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2897.pdf39.32 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.