Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16014
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArias U., Cristian, Directores_ES
dc.contributor.authorBaque Gutiérrez, Luis-
dc.contributor.authorEncalada González, Ronald-
dc.date.accessioned2011-06-02-
dc.date.available2011-06-02-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationBaque Gutiérrez, L., & Encalada González, R. (2011). Diseño e implementación de Balanced Scorecard para el Laboratorio Centro Avanzado de Mecanización Y Prototipos (CAMPRO) de la ESPOL. [Tesis de Grado]. ESPOL. FIMCP.es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16014-
dc.description.abstractLa presente tesina consistió en el diseño e implementación de Balanced Scorecard para el Laboratorio Centro Avanzado de Mecanización y Prototipos (CAMPRO) de la ESPOL, ya que debido al poco tiempo de funcionamiento que tiene desde su creación no contaba con una estrategia definida para el logro de objetivos. El laboratorio CAMPRO otorga tres tipos de servicios: Servicios para estudiantes, Servicios para industria y el último servicio, que actualmente no se presta, es el de investigación. El CAMPRO es un laboratorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción de la ESPOL, el mismo que permite el ejercicio práctico académico de sus estudiantes fomentando la investigación y a la vez prestando servicio de asesoría técnica a la comunidad empresarial, actualmente cuenta con instalaciones nuevas y tecnología de punta ya que esto constituye uno de los recursos más importantes en la actualidad. El objetivo de la tesina fue desarrollar una planificación estratégica que permita definir objetivos para poder establecer acciones que contribuyan al logro de los mismos, así como la definición de indicadores que permitan medir la gestión realizada para la evaluación y mejora continua de los procesos. Se realizó un diagnóstico de los requerimientos de los clientes y usuarios del laboratorio y se recopiló información referente a los tres tipos de servicio que ofrece el laboratorio. Se realizó el análisis de las condiciones actuales de funcionamiento de la gestión del laboratorio considerando las actividades de tipo administrativo, técnico o humano. Se establecieron los aspectos que deben mejorarse y se identificaron las causas de los problemas actuales o potenciales en el laboratorio. Con la implementación del Balanced Scorecard se organizó de manera eficaz la gestión del laboratorio, además se logró garantizar que los objetivos propuestos en la estrategia se alineen a los requerimientos planteados por la dirección. Se logró desarrollar un plan que contribuya a la investigación como parte fundamental en la razón de ser del laboratorio, proponiendo fomentar el desarrollo de aplicaciones en la industria, ya que esto permite obtener certificaciones que acrediten y garanticen el óptimo funcionamiento del mismo.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectBalanced Scorecarden
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.subjectOptimización de la gestiónes_ES
dc.titleDiseño e implementación de Balanced Scorecard para el Laboratorio Centro Avanzado de Mecanización Y Prototipos (CAMPRO) de la ESPOLen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS BSC.pdfarchvo principal3.82 MBAdobe PDFView/Open
TESIS BSC.doc11.56 MBMicrosoft WordView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.