Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19731
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlvarado Avila, Andrea Annabell-
dc.contributor.authorAnchundia Peralta, Máximo Rubén-
dc.contributor.authorValdivieso, Carlos-
dc.date.accessioned2012-02-02-
dc.date.available2012-02-02-
dc.date.issued2012-02-02-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19731-
dc.description.abstractLa finalidad del presente proyecto es optimizar códigos en la resolución de laberintos usando técnicas de control PID con el robot Pololu 3pi e incorporación de control inalámbrico por radio frecuencia para ello se utilizaron varias herramientas de Software tales como un programador para microcontroladores Atmel, como lo es el AVR Studio 4, también el programador PIC-C y un simulador de circuitos electrónicos, como lo es el Proteus. Para la implementación física se utilizó un Pololu 3pi, El AVR Butterfly, módulos de radiofrecuencias ASK más un Programador Pololu USB AVR. El Robot buscara la ruta usando la técnica de la mano derecha que en lo posterior se lo explicara guardando la ruta para luego poder recorrer el camino sin desviarse y salir del laberinto el cual esta memorizada, también se lo podrá controlar inalámbricamente por radio frecuencia.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAVR STUDIO 4en
dc.subjectPROTEUSen
dc.subjectPIC-Cen
dc.subjectPOLOLU 3PIen
dc.subjectKIT AVR BUTTERFLYen
dc.titleOptimización de algoritmos empleados en la resolución de laberintos usando técnicas de control pid con el robot pololu 3pi e incorporación de control inalámbrico por radio frecuenciaen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
paper.pdf568.61 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.