Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24909
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTabares Ibarra, María José-
dc.date.accessioned2013-10-14-
dc.date.available2013-10-14-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24909-
dc.descriptionTesina, seminario de graduaciónes
dc.description.abstractLa presente tesina se desarrolló mediante un estudio de caso real que se llevo a cabo en la ciudad de Babahoyo en el Hospital Martín Icaza. El paciente que se valoró presentaba un diagnóstico de pancreatitis aguda se le realizó una entrevista dietética que incluye los datos generales del paciente, exámenes bioquímicos y datos antropométricos, luego se evaluó su estado nutricional, se hizo el cálculo de requerimientos nutricionales; mediante la fórmula respectiva. Finalmente se elaboró un plan de alimentación para 5 días de evolución. En el caso del paciente con pancreatitis aguda se maneja con una dieta progresiva que va desde el NPO hasta la dieta blanda hipograsa. En el NPO solo se permite el suero glucosado o dextrosa al 5% que aporta energía y mantiene el balance hidroelectrolítico, ya que tiene poco efecto secretorio sobre el páncreas del hombre. Una vez que se consigue la mejoría del paciente, se inicia la alimentación por vía oral con una dieta líquida estricta. Luego se incorpora una dieta líquida completa, cuando el paciente esta restablecido se administra una dieta blanda hipograsa, la cual debe seguirse estrictamente por un mes para evitar una recaída en el paciente.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPANCREATITISes
dc.subjectPANCREASes
dc.subjectENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOes
dc.subjectTRASTORNOS DE LA NUTRICIONes
dc.titleTratamiento dietético nutricional en pancreatitis agudaes
dc.typebachelorThesises
Appears in Collections:Tesis de Grado - INTEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TesinaTabares.pdfTesis1.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.