Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30605
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAyon Jo, Hector Alberto. dir.-
dc.contributor.authorLlerena Jordán, Angela-
dc.contributor.authorVera Alcívar, Diana-
dc.date.accessioned2015-10-14T20:39:54Z-
dc.date.available2015-10-14T20:39:54Z-
dc.date.issued2015-10-14-
dc.identifier.citationLlerena Jordán, Angela; Vera Alcívar, Diana (2011). Análisis del Potencial Turístico del cerro de Hayas y sus posibles mejoras como un atractivo para la práctica de turismo de aventura. Trabajo final para la obtención del título: Licenciada en Turismo Espol FIMCBOR, Guayaquil. 133-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30605-
dc.descriptionEn el primer capitulo se detallan las generalidades del carro de hayas mencionando los antecedentes, historia y toponimia de su nombre. dentro del segundo capitulo, en la metodología, se explica el procedimiento que se realizo para la realización del inventario turístico. en el tercer capitulo se presenta información detallada del turismo de aventura. el cuarto capitulo se expone la demanda turística, basada en encuesta realizada a los visitantes del cerro con la finalidad de saber el perfil del turista. finalmente en el quinto capitulo, se describe la propuesta en la que se explican los motivos por los cuales el cerro puede ser desarrollado para la practica de turismo de aventura.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent133-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDEPORTES-
dc.subjectTURISMO DE AVENTURA-
dc.titleAnálisis del Potencial Turístico del Cerro de Hayas y sus posibles mejoras como un Atractivo para la práctica de turismo de aventura-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-64632-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeLicenciada en Turismo-
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCM

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-64632.pdf3 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.