Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30972
Title: Análisis Comparativo de Sistemas Constructivos: Tradicional y Sistema de Muros Portantes, para un Proyecto de Condominios de Interés Social en la Ciudad de Durán.
Authors: Rodríguez, Carlos, Director
Freire Veloz, Johnny Andrés
Saltos Pacheco, José Andrés
Keywords: Diseño y Construcción
Ingeniería Civil
Construcciones de Concreto Reforzado
Issue Date: 2015
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Freire, J., & Saltos, J. (2015). Análisis Comparativo de Sistemas Constructivos: Tradicional y Sistema de Muros Portantes, para un Proyecto de Condominios de Interés Social en la Ciudad de Durán. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. FICT, Guayaquil. 87 p.
Description: El tema planteado busca analizar y comparar los sistemas constructivos utilizados en el Ecuador para realizar un proyecto de construcción de condominios para viviendas de interés social en la ciudad de Durán. Por lo que se debe analizar nuevos sistemas constructivos que garanticen menores costos, tiempos de ejecución y adecuada calidad de las viviendas. Para lo cual se ha elegido el sistema de construcción tradicional de pórticos de hormigón armado con paredes de bloque de mampostería que es el más usado en nuestro medio, y compararlo con un nuevo sistema de construcción, paredes de hormigón armado o muros portantes el cual es un sistema que está generando grandes expectativas por la rapidez que genera en la construcción. El sistema de paredes portante usa moldes especiales armables para obtener un encofrado el cual permite una fundición directa de las paredes y losa, logrando así procesos ordenados, rápidos y progresivos, mantiene inventarios más equilibrados, contribuye a una construcción limpia y ecológica, aumentando la productividad y rentabilidad del constructor. Se escogerá un mismo proyecto de condominios elaborado por una empresa constructora y se analizará cuál es el mejor sistema estructural para el proyecto. La elección dependerá del análisis que se haga a los factores que intervienen en la ejecución del proyecto, por lo que se espera que el sistema de construcción por muros portantes obtenga mejores resultados en la eficiencia y rendimiento de la construcción.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30972
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70119 FREIRE - SALTOS.pdf25.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.