Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/39332
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorChalen, Marjorie-
dc.contributor.authorCórdova Terán, Janet Adelaida-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-07-06T19:43:59Z-
dc.date.available2017-07-06T19:43:59Z-
dc.date.issued2017-07-06-
dc.identifier.citationCórdova Terán, Janet Adelaida (2016). Caso de estudio: Subasta de arte S.A.. Trabajo final para la obtención del título: Licenciado en Sistemas de Información. Espol.Fiec, Guayaquil. 26p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/39332-
dc.descriptionEl principal inconveniente de subasta de arte es llevar todas sus actividades diarias de manera manual. Debido a que cada proceso, que da origen a la subasta, es realizado sin ayuda de alguna herramienta informática; lo cual origina una pérdida de tiempo y esfuerzo. Para hacer frente a este problema se ha optado por la implementación de un sistema de gestión que permita reducir el tiempo de las actividades principales de la sala de subasta. todo este proceso de implementación del sistema informático se llevará bajo los lineamientos de la metodología SCRUM, la cual se enfoca en proporcionar un alto grado de satisfacción hacia el cliente. al sistematizar los procesos que conllevan a la subasta, se tiene como resultado un mejor control de los mismos, facilitando el trabajo, reduciendo tiempos y obteniendo datos exactos, para mantener la satisfacción del cliente, pero con un servicio ágil y de calidad.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent26-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAUTOMATIZACION-
dc.subjectCONTROL POR COMPUTADOR-
dc.subjectSUBASTAS ELECTRONICAS-
dc.subjectMETODOLOGIA DE DESARROLLO SCRUM-
dc.titleCaso de estudio: Subasta de arte S.A.-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-106201-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeLicenciado en Sistemas de Información-
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-106201.pdf1.84 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.