Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44587
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMalave Tomalá, Kleber Gellibert, Director-
dc.contributor.authorPalma Flores, Nadino P.-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2018-08-21T17:37:19Z-
dc.date.available2018-08-21T17:37:19Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.citationPalma, N. (1996). Determinación De La Eficiencia De Los Separadores Del Campo Shushufindi En Base A Presiones De Vapor. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil. 126 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44587-
dc.descriptionEl principal objetivo del presente trabajo es determinar la eficiencia de separación con que actualmente están operando los separadores de las estaciones de producción de Petroproducción en el Campo Shushufindi. Los separadores existentes en el Campo Shushufindi son del tipo horizontales bifásicos que separan en gran parte el gas que contiene el crudo que llega de los pozos. Por lo tanto, la eficiencia de separación de estos separadores se verá reflejada en la mayor o menor cantidad de gas que el equipo está separando de la fase líquida. El volumen de gas que separa un equipo de separación de petróleo y gas depende no solo de las características físicas y químicas del crudo sino que también dependerá de las óptimas condiciones de presión y temperatura con que se opere, además del adecuado dimensionamiento de dicho equipo. Uno de los métodos empleados para conocer la eficiencia con que trabaja el separador es el BSW ( Basic Sediments and Water), pero este método únicamente nos indica o nos da una idea de la cantidad de agua que se recupera del crudo y no la cantidad de gas que el separador separa de la fase líquida. El presente trabajo propone determinar la eficiencia de los separadores en base a las presiones de vapor de la fase líquida que se medirán tanto en la entrada como en la salida de cada separador. Luego ambos valores se comparan y analizan con el fin de calcular las respectivas eficiencias de cada separador. El método se somete a consideración para que, si se considera adecuado, utilizarlo en el campo como un método práctico. También se analizarán los resultados del método propuesto y se plantean ciertas sugerencias respecto a una mejor operación de los separadores. Como parte de nuestro trabajo también se incluye la construcción y montaje del equipo con el que se realizaron las mediciones de presiones de vapor.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent126 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCampo Shushufindi-
dc.subjectEquipos de Separación de Fluidos-
dc.subjectMediciones de Flujo-
dc.subjectSeparadores Horizontales-
dc.subjectGas y Aceite-Separación-
dc.titleDeterminación De La Eficiencia De Los Separadores Del Campo Shushufindi En Base A Presiones De Vapor.-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolT-67697-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Petróleo-
Aparece en las colecciones: Tesis de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-67697 PALMA FLORES10.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.