Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52120
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMoreira Espinoza, Eduardo Alfonso-
dc.contributor.authorVega Arnao, Andrea Abigail-
dc.contributor.authorZurita Cueva, Omar, Director-
dc.date.accessioned2022-03-23T17:25:37Z-
dc.date.available2022-03-23T17:25:37Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMoreira, E.,Vega, A. (2017). Plan de negocios para la elaboración y comercialización de barras nutricionales de la empresa nutri-aid en la ciudad de Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52120-
dc.description.abstractEnfermedades como la diabetes e hipertensión son cada vez más comunes en Ecuador, según estudios en las empresas privadas por lo menos un 75% de sus trabajadores sufre algún grado de obesidad, esto se debe principalmente a tipo de alimentación que se lleva. A pesar de que el gobierno ha tomado medidas con respecto a este problema, aplicando leyes como impuestos a productos altos en azúcar y grasas y advirtiendo a los consumidores acerca de lo que están consumiendo, aun así, las personas tienen una cultura alimenticia no sana, lo que provoca altos gastos por falta de productividad y salud. A partir de esta necesidad surgió una empresa, que comenzó como un emprendimiento enfocado en combatir la desnutrición en las personas vulnerables, ya sea porque no tienen acceso a los alimentos o porque son refugiados, su nombre: Nutri-Aid. Tiene como objetivo proveer los nutrientes necesarios que una persona necesita en una comida a través de barras nutricionales del tamaño de la palma de la mano y a su vez que sean asequibles para todos. Este plan de negocios comprende dos variables importantes: • El nivel de aceptación que tendría el producto en el mercado potencial, son personas que consumen barras nutricionales entre la edad de 16 a 50 años y que residen en sector norte de Guayaquil principalmente la parroquia Tarqui. • El estudio financiero determinó los siguientes resultados: un VAN de $87,488.27 y TIR de 78%.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectPlan de negocioses_EC
dc.subjectProducción y comercializaciónes_EC
dc.subjectMercadoes_EC
dc.subjectDesign Thinkinges_EC
dc.titlePlan de negocios para la elaboración y comercialización de barras nutricionales de la empresa nutri-aid en la ciudad de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-108805 MOREIRA - VEGA.pdf7.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.