Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPerero Tigrero, Verónica Isabel-
dc.contributor.authorTapia Méndez, Sonia Lucía-
dc.contributor.authorArias U., Cristian, Director-
dc.date.accessioned2022-03-31T15:11:28Z-
dc.date.available2022-03-31T15:11:28Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPerero, V., Tapia, S. (2021). Influencia de la prevalencia y factores de riesgo del Síndrome de Burnout en los trabajadores de un terminal de bombeo de derivados de petróleo en la ciudad de Guayaquil durante el periodo de emergencia sanitaria por SARS COV2 según el instrumento de evaluación MBI [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52322-
dc.description.abstractEste proyecto consistió en un estudio para determinar la influencia de la prevalencia y factores de riesgo del Síndrome de Burnout en los trabajadores de un terminal de bombeo de derivados de petróleo en la ciudad de Guayaquil durante el periodo de emergencia sanitaria por SARS COV2 según el instrumento de evaluación MBI respectivamente en el personal de la organización. El Terminal de Bombeo es una empresa dedicada a la recepción y transferencia de derivados de petróleo, transfiere productos como: diésel, destilado, naftas de alto y bajo octano, jet fuel y fuel oíl, convirtiéndose en uno de los terminales más reconocidos a nivel local y del país. Bajo una estructura organizacional está distribuida en áreas administrativas, operaciones, mantenimiento, OPIP, gestión logística marítima y seguridad, salud y ambiente. El personal al inicio de la emergencia sanitaria manifestó estar expuestos a nuevos factores influyentes que afectaron su desempeño laboral, se tomó en consideración también factores sociodemográficos para determinar de manera explícita cual fue la población más vulnerable y afectada durante la emergencia sanitaria. El objetivo del presente proyecto es determinar la influencia de la prevalencia y factores de riesgo del síndrome de Burnout en los trabajadores de un Terminal de Bombeo de derivados de petróleo de la ciudad de Guayaquil durante el periodo de emergencia sanitaria por SARS COV2, para con estos datos presentar una propuesta para tratar al personal afectado y continuar con su evaluación periódicamente. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo y transversal, ya que busca hallar una posible relación entre factores de riesgo y una enfermedad en un periodo de tiempo determinado, con un carácter cuantitativo. Como instrumento de evaluación se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI), por su amplia difusión internacional y por estar diseñado para evaluar la frecuencia e intensidad del burnout en el ámbito laboral, el mismo que fue creado por Maslach y Jackson en 1981 y que hasta el día de hoy presenta 4 versiones del cuestionario dirigido a personal sanitario, profesionales de la educación, servicios generales y estudiantes. La población total estuvo constituida por 53 trabajadores que se desempeñan en las diferentes áreas de trabajo dentro del Terminal, según el criterio de exclusión no se aplica el estudio al personal de 12 guardias de seguridad; puesto que, los mismos pertenecen a una contratista, considerando para este estudio a los 41 colaboradores que pertenecen a la plantilla de la empresa objetivo. Para la recolección de los datos de la encuesta se utilizó la herramienta informática de Google Forms, el mismo que permite crear diferentes formularios para la aplicación de encuestas y test en línea. Una vez obtenido los datos se procedió a ingresarlos al software estadístico SPSS, donde se logró hallar el análisis de la distribución de frecuencias y porcentajes de las variables; posteriormente en el mismo programa se realiza la prueba de Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95% con la finalidad de conocer cuáles son los factores que influyen significativamente con el desarrollo del síndrome de Burnoutes_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_EC
dc.subjectFactores de riesgoes_EC
dc.subjectEmergencia sanitariaes_EC
dc.subjectSARS COV2es_EC
dc.titleInfluencia de la prevalencia y factores de riesgo del síndrome de Burnout en los trabajadores de un terminal de bombeo de derivados de petróleo en la ciudad de Guayaquil durante el periodo de emergencia sanitaria por SARS COV2 según el instrumento de evaluación MBIes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88895 Perero Tigrero, Veronica- Tapia Mendez, Sonia.pdf2.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.