Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52390
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVelasco Mendoza, Lissethe Estefanía-
dc.contributor.authorArias U., Cristian, Director-
dc.date.accessioned2022-04-01T16:22:00Z-
dc.date.available2022-04-01T16:22:00Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationVelasco, l. (2021). Propuesta de mejora del proceso de toma de muestras de laboratorio en un distrito de salud de la ciudad de Milagro [Tesis de maestría}. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52390-
dc.description.abstractLos accidentes de trabajo del tipo lesión por pinchazo de aguja se presentan con frecuencia en el personal sanitario por la ejecución de sus actividades diarias, con la resultante exposición a riesgo biológico, debido, a que en la sangre pueden circular entre otros, agentes como el virus de hepatitis B, virus de hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana, que causan enfermedades graves y mortales. En el distrito de salud, objeto de estudio para el presente proyecto de titulación, el proceso de toma de muestras de laboratorio se ve afectado por varios factores que influyen en una alta frecuencia de accidentes de trabajo del tipo lesión por cortopunzantes en el personal de enfermería, que realiza esta actividad. Se recopilaron datos de la siniestralidad durante el periodo comprendido entre enero del 2017 a enero del 2020, obteniéndose un total de 22 accidentes de trabajo de los cuales 8 fueron de tipo lesión por cortopunzantes, 6 de ellos se produjeron durante la toma de muestras de sangre. Adicionalmente, se realizaron inspecciones a las áreas de toma de muestras, basadas en la Norma Técnica Colombiana NTC- 4114 en donde se identificaron condiciones subestándares. Además, se observó la ejecución de la toma de muestras de sangre y se evidenció que la principal acción subestándar es la reencapsulación de las agujas utilizadas. Se estableció la existencia de una relación de causa- efecto entre las condiciones y acciones subestándares en las áreas de toma de muestra y la ocurrencia de accidentes del tipo lesión por pinchazo de aguja en el personal de enfermería. Finalmente, se realizó el análisis de la tarea crítica bajo la Norma Técnica Colombiana 4116, de la cual surge entre sus medidas de control, el establecimiento de un procedimiento de trabajo seguro para la extracción de muestras de sangre, mismo que se desarrolló como propuesta de mejora del proceso de toma de muestras.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectAccidentes de trabajoes_EC
dc.subjectLesión por pinchazo de agujaes_EC
dc.subjectCortopunzanteses_EC
dc.subjectToma de muestra de sangrees_EC
dc.titlePropuesta de mejora del proceso de toma de muestras de laboratorio en un distrito de salud de la ciudad de Milagroes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88934 - VELASCO MENDOZA LISSETHE.pdf1.52 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.