Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Minalla, Liliana Elizabeth-
dc.contributor.authorPeralta B., Álvaro-
dc.date.accessioned2022-04-05T15:25:34Z-
dc.date.available2022-04-05T15:25:34Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationOrtiz, L. (2021). Identificación de riesgos presentes en trabajadores de control vectorial en un distrito del MSP, debido a la exposición a malatión, sumithión y abate (órganos fosforados), y medidas de control [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52488-
dc.description.abstractEste proyecto de investigación consistió en un estudio realizado en el área de control vectorial de un Distrito del MSP, debido al uso de órganos fosforados en la fumigación y abatización para la erradicación de vectores causantes de enfermedades. El objetivo del proyecto es la identificación de riesgos químicos a los que están expuestos los trabajadores que desempeñan estás funciones en su jornada diaria. La metodología aplicada par esta investigación será descriptiva y cuantitativa, Se tomó como muestra un total de 43 trabajadores y se obtuvo los datos a través de un cuestionario con un total de 19 preguntas realizado a los mismos, las cuales fueron categorizadas y se les asigno un valor numérico, que luego fue validada mediante el Alfa de Cronbach y luego tabulada para llegar a la obtención del diagnóstico inicial de los trabajadores. Por parte del departamento de Salud Ocupacional se obtuvo los resultados de los exámenes de colinesterasa realizados en el 2019 y posteriormente mediante la Correlación de Pearson que usa variables numéricas se concluyó que hay una relación inversa significativa entre las variables. Concluyendo que, a mayor riesgo presente debido a la exposición de malatión, sumition y abate mayor es el riesgo de presentar complicaciones en la salud debido a que se observó disminución en los valores de la colinesterasa. Posteriormente con los datos obtenidos se plateó medidas de control en el cual incluye reducción de horas de trabajo con la finalidad de disminuir el nivel de exposición, elaborar y mantener un plan de capacitaciones e inspecciones en los puestos de trabajo y el buen uso de los equipos de protección.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectRiesgo laborales_EC
dc.subjectFactores de riesgos químicoses_EC
dc.subjectMalatióncontControles_EC
dc.subjectSumithónes_EC
dc.subjectAbatees_EC
dc.subjectControl y prevención de los riesgos laboraleses_EC
dc.titleIdentificación de riesgos presentes en trabajadores de control vectorial en un distrito del MSP, debido a la exposición a malatión, sumithión y abate (órganos fosforados), y medidas de controles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88966 Ortíz Minalla, Liliana.pdf789.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.